CIBERDELITOS

El Ayuntamiento forma sobre el uso de las nuevas tecnologías para prevenir riesgos e ilegalidades

18.55 h. Lola Gómez Nogueras, psicóloga de Aonujer, muestra los peligros e ilegalidades que se esconden tras el uso de las nuevas tecnologías a una veintena de alumnos, entre educadores, profesores y padres.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, acompañado de lateniente de alcalde de Servicios Sociales y Juventud en el edificio Gota deLeche, participa en un nuevo curso sobreel uso y abuso de las nuevas tecnologías, una propuesta incluida en el programade 'píldoras formativas', del Ayuntamiento de Huelva para, mediante charlas de entre dos y cuatro horas deduración, prevenir conductas y actitudes nocivas en menores y adolescentes.

El Consistorio ha indicado en una nota que la encargada delcurso es Lola Gómez Nogueras, psicóloga de Aonujer que mostrará los peligros e ilegalidades (ciberdelitos) quese esconden tras el uso de las nuevas tecnologías. Una veintena de alumnos,entre educadores, profesores y padres, tendrán la oportunidad de aprenderherramientas útiles para abordar situaciones cotidianas relacionadas con todotipo de tecnologías, potencialmente adictivas, como Internet, videojuegos, omóviles.

El Ayuntamiento de Huelva pretende sensibilizar sobreel tipo de peligros e infracciones que se producen a través de las nuevastecnologías, mostrando información, orientaciones, estrategias, recursos ymateriales para saber actuar y reaccionar en estos casos. De esta manera,se trata de informar sobre el buen usode las tecnologías de la información y la comunicación, con recomendaciones yconsejos para aprender a prevenir y reconocer situaciones de riesgo y dar aconocer herramientas y recursos para saber dónde acudir y qué hacer en caso deque los menores sufran peligros o adicciones relacionadas con Internet o elmóvil.

En definitiva, el curso está enfocado a mostrar la realidadsobre las nuevas tecnologías y ofrecer consejos a padres, educadores y jóvenespara sacar provecho a las nuevas tecnologías sin correr riesgos.

El programa'píldoras formativas', continúa el próximo 6 de febrero, en jornada matinal de11.00 a 14.00 horas, con la charla titulada 'Construcción del amor romántico en la adolescencia' que persigue orientar a las familias y profesores sobrela prevención de la violencia de género, aportando distintas pautas paradetectar posibles formas de maltrato machista en las relaciones entre jóvenes.Además, hasta finales de febrero se incluye información sobre técnicas derelajación, primeros auxilios y elaboración de proyectos y talleres culturales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia