ante el riesgo que sufren los onubenses

La Mesa de la Ría insiste en la necesidad de un plan de emergencia tras lo sucedido en ENCE

19.51 h. La Mesa de la Ría ha mostrado su indignación ante el último incidente ocurrido en ENCE, y ha señalado que 'es alarmante el hecho de que pueda desaparecer material radioactivo sin que se percate nadie, como quien pierde un lápiz, y que encima se nos oculte a quienes vivimos cerca de dicha factoría'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Mesa de la Ría ha indicado que lo sucedido es un claro ejemplo de como actúan estas industrias químicas obsoletas, y tras una chapuza más propia de Pepe Gotera y Otilio, vuelve a demostrarse la necesidad de elaborar un plan de emergencia de riesgo químico que tenga en cuenta el peligro que supone la actividad del polo en los onubenses.El colectivo añade que en las últimas semanas hemos sufrido picos de emisiones tóxicas, vertidos de amoniaco en la Sierra -cuando descarriló un tren procedente de Fertiberia, que además horas antes había pasado junto a viviendas del barrio de El Matadero- y vertidos de ácidos a la Cuenca del Tinto, depósitos de polvos de electrofiltros -procedentes de la fundición de cobre de Atlantic Copper. Y mientras, el delegado de la Junta de Andalucía, José Fiscal, se niega a realizar dicho llan de emergencia como manda la legislación.La Mesa de la Ría ha asegurado que Huelva está harta de accidentes y de negligencias y exige respuestas. ¿Dónde está el plan de emergencia?.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia