convivencia vecinal

El Matadero disfruta de tres intensos días con su velada de Santa Ana

11.40 h. Las fiestas se inaguran mañana viernes a partir de las 21.30 horas en la Escuela de Arte León Ortega con el pregón de Enrique Pérez Salguero, del grupo Onuba. El pregonero será presentado por el periodista Manuel Jesús Montes y el acto contará también con la colaboración musical de Onuba y Manolo Castilla.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El barrio del Matadero celebra a partir de mañana viernes la Velada de Santa Ana, una fiesta que se inicia con el tradicional pregón, que en esta ocasión pronunciará Enrique Pérez Salguero, del grupo Onuba, en un acto que tendrá lugar a partir de las 21.30 horas en el patio de la Escuela de Arte León Ortega.La Velada de Santa Ana, que se prolongará hasta el domingo 24 de julio, está organizada por la Asociación de Vecinos Santa Ana, en colaboración con del Ayuntamiento de Huelva. El consistorio onubense quiere, de esta forma, “apoyar de manera decidida a las distintas fiestas de las barriadas e incentivar la recuperación de nuestras tradiciones más señeras”, ha señalado el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez. La velada del Matadero es, en opinión del primer edil, “un punto de encuentro extraordinario entre los vecinos, que fomenta la convivencia y la diversión”.Los actos se inician, como queda dicho, con el pregón de Enrique Pérez Salguero, un acto que estará precedido por un concierto de la Banda Sinfónica Municipal en el mismo patio de la Escuela de Arte León Ortega. El pregonero será presentado por el periodista Manuel Jesús Montes. El acto contará también con la colaboración musical de Onuba y Manolo Castilla.Tras el pregón, sobre las 23.30 horas, se celebrará la tradicional verbena popular en la calle Escultora Miss Whitney, que será amenizada por la orquesta Costa Luz. Al día siguiente, sábado 23 de julio, la verbena contará de nuevo con la orquesta Costa Luz, y en ella también actuarán el grupo flamenco Amigos de la Tertulia El Litri, y el humorista ‘Lema de Huelva’.El domingo 24 los protagonistas serán los más pequeños, con una fiesta infantil a partir de las 22 horas en la que actuarán los payasos de ‘La aventura de Chirolo’. A continuación se pondrá en marcha una discoteca con música para todos los públicos.El Matadero es uno de los barrios más antiguos y señeros de Huelva y sus fiestas llegaron a convertirse en una de las más importantes de la ciudad a principios del siglo XX, aunque posteriormente se perdieron por completo. La Asociación de Vecinos Santa Ana logró la recuperación de la velada en los años 80 hasta conseguir su consolidación. Así, lo que en principio fue una reunión de unos vecinos recordando la antigua celebración del barrio, hoy se ha convertido en tres días de fiesta para todo El Matadero y para Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia