A LA AUDIENCIA PROVINCIAL
El vigilante de Aduana condenado a cuatro años por el robo del hachís recurrirá la sentencia
17.59 h. Por su parte, la Fiscalía de Huelva se encuentra en estos días inmersa en el análisis de la sentencia ante la posibilidad de presentar un recurso de apelación contra esta resolución judicial.
F.J.L.R., el vigilante de seguridad de la sede de Aduana enHuelva, único condenado de los doceacusados por el robo de una tonelada de hachís en el citado edificiodurante la Nochevieja de 2012 coincidiendo con las campanadas de Año Nuevo, vaa interponer un recurso de apelación ala sentencia que lo condena a cuatro años de cárcel por un delito de robo confuerza en concurso con otro contra la salud pública, por el que le imponeademás una multa de 6,1 millones de euros.
En declaraciones a Europa Press su letrado, ManuelDomínguez, ha asegurado que, tras estudiar la sentencia, baraja los motivos por los que elevará el recurso a la AudienciaProvincial tras la condena dictada la pasada semana por el Juzgado de loPenal 4 de Huelva, que prefiere no adelantar, aunque señala con seguridad que recurrirá el fallo.
Por su parte, la Fiscalía de Huelva, que rebajó de once aseis años la solicitud de condena para éste por hurto continuado, robo y delitocontra la salud pública, se encuentra en estos días inmersa en el análisis de la sentencia ante la posibilidad de presentar un recurso deapelación contra esta resolución judicial.
Cabe recordar que la sentencia absuelve a todos los demásacusados al considerar que no se ha acreditado la participación delos mismos en los hechos descritos y señala que aquella noche un númerono determinado de individuos cuyas identidades no se han precisadoentraron en las instalaciones de Aduana apoderándose de 950 kilos de hachís,una sustancia que no ha sido recuperada. Del mismo modo absolvió a estevigilante -al que dejó en libertad tras culminar el juicio y llevar en prisiónpreventiva desde que ocurrieron los hechos- de los delitos de hurto continuadoy de otro contra la salud pública que también pedía el Ministerio Fiscal en suacusación.
Durante el juicio sietede los 12 acusados -los demás se acogieron a su derecho a no declarar-, negaronlos hechos y dos de ellos aseguraron que se sintieron amenazados porla Policía para que firmaran la declaración. Finalmente, el vigilante deseguridad también se acogió a su derecho a no declarar.