pleno del ayuntamiento de huelva
El equipo de Gobierno defenderá unos presupuestos 'que garantizan liquidez y los servicios públicos'
13.26 h. El portavoz del equipo de Gobierno en el consistorio onubense, Francisco Moro, ha señalado que este miércoles se aprobará un presupuesto de 135.171.842,47 euros en el que “reducimos los gastos corrientes, recortando en lo superficial, y ajustamos ingresos a gastos de una manera rigurosa en el camino de saneamiento de nuestras cuentas'.

El portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Moro, acompañado del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huelva Saúl Fernández, ha señalado que el pleno de este miércoles estará protagonizado por la aprobación de los presupuestos municipales 2014, “que nos permitirán conseguir una capacidad de financiación positiva para 2015. Logrando así una mayor liquidez del Ayuntamiento de Huelva para los próximos años”.Mañana se aprobará un presupuesto de 135.171.842,47 euros en el que “reducimos los gastos corrientes, recortando en lo superficial; ajustamos ingresos a gastos de una manera rigurosa en el camino de saneamiento de nuestras cuentas, apostamos por un presupuesto de servicios en lugar de inversiones, manteniendo e incluso incrementando los que son prioritarios, sean o no de nuestra competencia”.Las cuentas de 2014, ha dicho Francisco Moro “mantienen la protección social en esta época de crisis, todos los servicios municipales y el empleo, tanto municipal como en las empresas que prestan servicio en la ciudad, así como los programas municipales en todas las áreas”.En este sentido, el portavoz ha asegurado que el Equipo de Gobierno defenderá en Pleno unos Presupuestos, que a pesar de las dificultades económicas por las que atraviesan todos los ayuntamientos de España, garantiza y refuerza todos los servicios que hasta hoy viene prestando el Ayuntamiento de Huelva. “Vamos a reforzar los servicios públicos de competencia municipal, con especial atención a la limpieza y mantenimiento de la ciudad. De esta forma, toma forma el compromiso personal del alcalde de Huelva por recuperar los altos estándares de calidad alcanzados en estas cuestiones en la ciudad”. Además, no sólo se garantizan, sino que se refuerzan “otros servicios de vital importancia para nosotros como la Seguridad y el Transporte Urbano”.Por otro lado, y a pesar de no ser de competencia municipal, ha reiterado Moro, el Ayuntamiento de Huelva mantiene, e incluso refuerza algunas partidas de Servicios Sociales, conscientes de las necesidades económicas de muchos onubenses afectados por el paro y la crisis.Sin embargo, la clave de estos presupuestos para el equipo de Gobierno es “la apuesta de futuro, porque garantizan la viabilidad de un Ayuntamiento que ha sabido adaptarse al nuevo escenario económico, gracias a una operación de saneamiento que está dando sus frutos con un remanente de tesorería positivo y con el pago de todas nuestras deudas comerciales”. Nuestro objetivo sigue siendo, ha señalado Francisco Moro, “ninguna factura pendiente y pago a proveedores en 30 días, para ayudar a mantener la actividad de pequeños y medianos empresarios y el empleo sujeto a estas empresas”. En este sentido, el empleo también cobra un protagonismo especial en los presupuestos 2014, ya que recogen la ejecución de remanentes de inversión de ejercicios anteriores por un importe de 30 millones de euros. Una apuesta que llega avalada “por el mantenimiento del empleo municipal que ha sido una de nuestras prioridades en estos años, ya que hemos convertido al Ayuntamiento de Huelva en una de las principales empresas de la ciudad en cuanto a empleo estable, a diferencia de otros municipios del entorno que han tenido que tomar duras medidas que han implicado despidos y reducción de personal”.Fusión hospitalariaPor otro lado, Francisco Moro ha anunciado que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva mostrará en pleno su oposición al proceso de fusión hospitalaria que la Junta de Andalucía está llevando a cabo. “Es intolerable” ha dicho Moro “que la Junta de Andalucía juegue con la salud de los onubenses, a los que va a dejar con un hospital menos, con menos profesionales y con menos servicios”, convencidos de que la fusión acentuará los problemas de atención sanitaria, más aún tras el recorte anunciado por la Junta en el concierto con el Blanca Paloma.“Huelva se quedará con la mitad de servicios, de camas, de médicos y personal sanitario en un contexto actual en el que servicios como el de Urgencias ya están saturados” calificando la operación de fusión como “mala para los profesionales de la sanidad y para los pacientes, porque trata de dejar a Huelva con un hospital menos y que conlleva recortes en servicios, en recursos y en personal”.