tras cuatro meses de trabajo

El IES Pintor Pedro Gómez realiza una gran construcción geométrica con 729 latas y un poco de paciencia

19.32 h. Los alumnos del I.E.S. Pintor Pedro Gómez de Huelva han recopilado, pegado y pintado un total de 729 latas de refrescos antes de montar la estructura final que ha sido colocada sobre una de las paredes del instituto. La iniciativa surgió como idea del Departamento de Matemáticas del centro allá por el mes de diciembre, y han sido necesarios cuatro meses de trabajo y esfuerzo hasta su terminación.

El IES Pintor Pedro Gómez realiza una gran construcción geométrica con 729 latas y un poco de paciencia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La estructura montada en la pared es lo que se denomina en matemáticas un fractal, en este caso, el 'Triángulo de Sierpinski'. Se trata de latas de refresco vacías pegadas entre sí formando una estructura básica triangular de tres latas. Luego se pegan entre sí tres de estas estructuras formando un triángulo mayor de 9 latas, y así sucesivamente, multiplicando siempre por 3 el número anterior, se van formando triángulos cada vez mayores, hasta llegar a la estructura final.

El IES Pintor Pedro Gómez realiza una gran construcción geométrica con 729 latas y un poco de paciencia

En el proyecto han participado todos los cursos de la ESO, desde primero hasta cuarto, Bachillerato y PCPI. Hay que destacar que todos los cursos han contribuido en la recogida de latas vacías, sintiéndose protagonistas del desarrollo de la actividad desde el inicio, e incluso se han hecho algunas jornadas de limpieza en el propio centro y de reciclado de este tipo de envases.

El alumnado ha participado del proceso de elaboración del triángulo con mucho entusiasmo, creando un clima de  trabajo en equipo y aprendiendo que las estructuras geométricas tienen una singular belleza, aparte de encerrar en sí mismas conceptos matemáticos como potencias, fracciones, sucesiones, el infinito….

El hecho de abordar estas cuestiones desde otro punto de vista, en este caso desde la construcción práctica, hace más fácil la asimilación de ciertos conceptos abstractos que se trabajan en el área de matemáticas. No sólo cabe admirar una pintura, una composición musical, o una obra literaria; también es necesario transmitir a nuestros jóvenes que una estructura matemática, una obra de ingeniería o incluso la resolución ingeniosa de unproblema pueden ser dignos de admiración. Con estas experiencias y otras que se llevan a cabo en el instituto, como las jornadas científicas, se pretende despertar en nuestro alumnado la curiosidad y el gusto por los métodos científicos.

El IES Pintor Pedro Gómez realiza una gran construcción geométrica con 729 latas y un poco de paciencia

Durante esta jornada matemático-festiva se ha llevado a cabo también un taller de pintura de camisetas con la silueta del triángulo sobreimpresionada. También esta actividad ha tenido muy buena acogida entre el alumnado y gran parte del profesorado ha aplaudido la idea. La experiencia ha sido enriquecedora para alumnos y profesores, además del efecto visual creado a la entrada del instituto, y es que en tiempos donde tanto falla la ética, al menos aún nos queda la estética.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia