por su defensa de la igualdad de derechos
El equipo Mujer-Menor de la Guardia Civil y la asociación La Natividad reciben el Premio Marismas
20.16 h. El equipo Mujer-Menor (Emune) de la Guardia Civil de Huelva y la asociación de mujeres La Natividad han recibido esta tarde, de manos del alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, el Premio Marismas: Mujeres por la Igualdad, galardón creado por el Ayuntamiento de la ciudad que reconoce la labor desarrollada por personas, colectivos o entidades en la defensa de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.

Durante las doce ediciones de este premio se han reconocido a 24 personas y colectivos de Huelva que, de una u otra manera, dedican gran parte de su tiempo a trabajar en defensa de la mujer. Al acto de hoy, que se ha celebrado en el Salón de Chimeneas de la Casa Colón, han acudido las distintas asociaciones de mujeres de la ciudad y ha estado amenizado con la música de la cantaora Ana María Bernal, acompañada a la guitarra por María José Matos.
Tras la semblanza sobre la asociación La Natividad, por parte de la concejala de Igualdad, Juana Carrillo, y la proyección de un vídeo sobre su trayectoria, la presidenta de esta asociación de mujeres, Antonia Rodríguez, ha recibido el premio de manos del alcalde, con el que se reconoce la trayectoria de la galardonada.
La Natividad es una asociación que lleva trabajando en su barrio de La Navidad 14 años. Por el perfil social, económico y cultural de esta barriada, es un gran logro que esta asociación se esté consolidando en él, contribuyendo con su trabajo a la transformación social de esta zona de la ciudad. Con unos recursos materiales muy limitados, La Natividad se ha convertido en un referente para el trabajo por la igualdad en esta zona de Huelva, así como para el apoyo y el cuidado mutuo entre mujeres.
De esta asociación, dinámica y participativa, hay que resaltar su constante afán de superación, así como su espíritu solidario y su apoyo al colectivo de mujeres de la capital onubense.
Ezequiel Romero Guijarro, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, y Pilar Castillo, jefa del Emune, han sido los encargados de recoger el otro Premio Marisma, tras unas palabras de la concejala de Igualdad sobre la trayectoria profesional y humana de este equipo y un vídeo que recoge su gran labor en Huelva.
El equipo Emune fue creado en 1995 y se encuadra dentro de la unidad orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Huelva. Este grupo, perfectamente formado, atiende todos los delitos, especialmente graves, cometidos contra mujeres y menores, como aquellos que tienen lugar en el ámbito familiar, o los relacionados con la violencia de género, agresiones, abusos sexuales, delincuencia juvenil, tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual y con la pornografía infantil.
El objetivo de Emune es investigar todos estos delitos y prestar una atención especializada a las víctimas de los mismos durante la intervención policial. El personal que integra este equipo tiene una alta capacitación profesional para tratar todos los delitos, y muy especialmente, a sus víctimas. Desde su puesta en marcha, son innumerables las actuaciones llevadas a cabo por este equipo. En 2013, trabajó en 145 casos de violencia de género, 11 agresiones sexuales y 9 abusos sexuales, y procedió a la detención de 166 personas.
El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha resaltado los 12 años de vida que cumple ahora este galardón. “En Huelva hay gente muy valiosa, gente que entiende su trabajo como un compromiso con la solidaridad, gente con una gran calidad humana dispuesta a trabajar por los demás y este premio es un reconocimiento a tan valiosa labor”, ha indicado.
Pedro Rodríguez ha felicitado a los premiados por su entrega a los demás y su lucha en aras a la igualdad entre hombres y mujeres. De la asociación La Natividad, ha destacado su gran labor participativa y “su empeño en demostrar que La Navidad es una gran barriada de Huelva con gente estupenda”. En cuanto al otro galardonado, ha resaltado la profesionalidad de todo el equipo a la hora de afrontar los delitos contra mujeres y menores, así como “su corazón y su humanidad al tratar a las víctimas de estos delitos”.