Estudio sobre salud y pobreza

La Mesa de la Ría afirma que la Junta 'carece de credibilidad' tanto en temas medioambientales como de salud

La Mesa de la Ría se ha manifestado acerca del estudio sobre Salud y pobreza de la Junta de Andalucía que afirma que “la sobremortalidad del cáncer en Huelva se eliminaría si desaparecieran las desigualdades sociales”. Al respecto el colectivo ciudadano ha dicho que 'una administración que oculta sistemáticamente datos, que se inhibe ante los delitos que cometen las industrias o que los oculta, que no responde a las denuncias que hacemos los ciudadanos, no merece confianza alguna'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es por ello que ha señalado que los estudios que se llevan pidiendo desde hace décadas por parte de los ciudadanos de Huelva del Campo de Gibraltar deben hacerse por un grupo de expertos independientes y no por unos cuantos siervos de la Junta.

Consideran que es muy sospechoso que no se mencione la actividad industrial al menos, como parte de la causa de tanto cáncer. Por el contrario si se debiera a la pobreza, como afirma el estudio, la Mesa de la Ría ha considerado que esto evidencia que el modelo económico impuesto por el franquismo ha sido desastroso para Huelva, ya que lo que ha traído es pobreza y como consecuencia enfermedad y por otro lado que la Junta ha tenido décadas para solucionar el problema.

El colectivo ciudadano manifiesta que, si los problemas de salud se deben a los problemas de pobreza y paro, se demuestra que el modelo económico industrial franquista instalado en Huelva está anticuado. Igualmente se trasluce que la Junta en continuo gobierno socialista defensor de éste Polo franquista, no ha hecho nada por evitar los problemas de enfermedad, pobreza, paro y durante décadas.

Es por ello que el colectivo se preegunta que si la causa es la pobreza, ¿donde está la supuesta riqueza que ha traido el Polo Químico?. Según su criterio no somos tan pobres como en esa década de 1964, ya que las condiciones socio-económicas han mejorado, sin embargo si hay un exceso de mortalidad, por lo que extraña que pese a todo ello, se quiera exculpar al Polo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia