Cooperación internacional

La Guardia Civil y la Guardia Nacional Republicana celebran en Huelva la XX Reunión Anual de Coordinación

17.31 h. Altos mandos llegados desde las capitales de ambas naciones se han reunido en la capital onubense para tratar asuntos de coordinación importantes. Por primera vez Huelva acoge esta reunión que se celebra cada año en una ciudad alterna entre Portugal y España.

La Guardia Civil y la Guardia Nacional Republicana celebran en Huelva la XX Reunión Anual de Coordinación

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por primera vez se ha celebrado en Huelva la reunión anual de coordinación que periódicamente llevan a cabo altos mandos de los Cuerpos de la Guardia Civil y de la Guardia Nacional Republicana.

Durante los días 25 y 26 de junio, y organizado conjuntamente entre la Secretaría de Cooperación Internacional de la Dirección General de la Guardia Civil y la Comandancia de Huelva, se ha llevado a cabo esta importante reunión entre los mandos policiales de los dos países, en la que se han tratado cuestiones de colaboración transfronteriza.

Hoy, cuando se celebra el Día Internacional de la lucha contra los tráficos ilícitos de drogas, por los responsables policiales que han participado a la reunión, también han sido tratados asuntos que conducirán a la reducción de la entrada de drogas en la península ibérica y a la evitación del trasvase de delincuencia entre ambos países.

Pero no solo de drogas se ha tratado en esta reunión internacional. Otros asuntos vinculados a la delincuencia organizada, al intercambio de información, o a la protección de la naturaleza han protagonizado la misma.

La reunión ha estado presidida por el general de División, jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, por el comandante pperacional de la GNR portuguesa y por el general de División Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil (Andalucía). Junto a ellos han acudido a mandos que, procedentes tanto de Madrid como de Lisboa, dirigen las áreas policiales más importantes.

Durante los dos días que han permanecido en nuestra provincia, se han realizado también visitas culturales, para lo que se contó con la colaboración desinteresada de entidades públicas y privadas, entre ellas a la Real Sociedad Colombina Onubense, cuyo Presidente, don José María Segovia, sirvió de guía en la visita que ambas delegaciones realizaron a los lugares colombinos. El presidente de la Colombina, además de ilustrar sobre la gesta descubridora, puso en valor los lazos que unen a ambas naciones desde hace siglos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia