El ex-ministro acude a Huelva
El alcalde compromete a Montoro en la retirada de los fosfoyesos
18.00 h. El portavoz nacional de Economía del PP, Cristóbal Montoro, participó hoy en la campaña de firmas ‘Sin vías no hay AVE’ con la que el PP de Huelva exige al Gobierno Central la construcción de los 96 kilómetros de vías del AVE Huelva-Sevilla. En el acto, el alcalde de Huelva y candidato Popular, Pedro Rodríguez, conseguió el compromiso del Montoro, “para obtener el apoyo del futuro Gobierno del PP en Madrid” para dos de sus proyectos de futuro: la llegada del AVE y la retirada de los fosfoyesos, como alternativa para la regeneración de los terrenos”.

PedroRodríguez rechazó esta mañana el proyecto previsto por la Junta de Andalucía para losterrenos ocupados por los vertidos de fosfoyesos en unas 1.200 hectáreas demarismas onubenses. Un proyecto que a su juicio, no es más que “una chapuza,para salir del paso”, ya que no incluye la retirada de los residuos, sino“taparlos con una fina capa de tierra artificial, para plantar vegetaciónencima, con un periodo de ejecución de más de 10 años”. El alcalde de Huelva se mostró contrario a este proyecto, señalando que “es una tomadura de peloque vendan un proyecto pionero, cuando el Ayuntamiento de Huelva, lleva más de15 años aplicando un sistema parecido, pero con una capa de protección muchomás gruesa de la que prevé la Junta de Andalucía, ya que ellos proponen 40 centímetros ynosotros estamos apostando por 7 metros”. En este sentido, Pedro Rodríguez señaló que el Ayuntamiento de Huelva está a punto de culminar la recuperaciónde 60 hectáreas de terreno ocupadas por fosfoyesos, en la zona conocida comoMarisma de Mendaña.
Apuesta por la retirada completa
Sin embargo,Pedro Rodríguez, aseguró que con el compromiso del Gobierno Central,“nuestro objetivo ahora es más ambicioso, porque apostamos por la retirada delos fosfoyesos, como primera alternativa para la regeneración de los terrenos.“Nuestro reto para el futuro ahora, es no conformarnos con su cubrición, sinoque trabajaremos para la retirada de los fosfoyesos que sobrepasen la altura dela concesión otorgada en cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacionaly su traslado a depósitos adecuados autorizados”. Este argumento es igual al que pronunció ante los onubenses en su discurso de cierre de campaña electoral de 2007, si bien tiene la 'justificación' de que no ha encontrado el apoyo de las administraciones socialistas.
Un compromisoque Cristóbal Montoro se comprometió, no sólo a apoyar, sino a “financiarcon la ayuda de fondo europeos”, destacando además las posibilidades decreación de empleo de la medida, ya que “se necesitará mucha mano de obra para limpiarlas marismas de Huelva de fosfoyesos y felicitando a Pedro Rodríguezporque su propuesta “es la mejor forma de hacer bien las cosas y además crearempleo y generar riqueza en la ciudad con unos terrenos que limpios tendrángrandes posibilidades de desarrollo”.
Licitar las vías del AVEPor otraparte, Montoro demandó al Gobierno que “licite con urgencia” los 96kilómetros de vías y exigió al PSOE que “deje de utilizar el AVE contra elalcalde de Huelva, Pedro Rodríguez”. Cristóbal Montoro explicó que “el Gobierno central ha dejadofuera de los Presupuestos Generales del Estado el dinero para la construcciónde los 96 kilómetros” lo que compromete la llegada de la Alta Velocidad aHuelva ya que esta queda supeditada a la financiación público-privada. En estesentido, Montoro señaló que “sólo ha incluido en los PGE dinero para loscuatro kilómetros de vías que están construyendo pero el resto, hasta los 100,los han dejado fuera”. Por ello, ratificó al alcalde cuando aseguró que “estos96 kilómetros restantes, imprescindibles para la llegada a Huelva del AVE, estánal albor de la iniciativa público privada”.
Compromiso con HuelvaEl dirigentedel PP nacional, no obstante, aseguró que “tendrá que ser el Gobierno deMariano Rajoy el que traiga el AVE a Huelva” debido a los reiteradosincumplimientos del PSOE y del Ministerio de Fomento. “El PP siempre ha tenidoun compromiso claro con el AVE de Huelva, y la prueba la ha dado siempre elalcalde”, manifestó Montoro quién, además, ha recordado que fue PedroRodríguez el que consiguió, con el respaldo ciudadano, la construcción enHuelva de una estación del AVE y no de un apeadero, como era la primeraintención de Fomento. Asimismo, eldirigente nacional del PP censuró “las mentiras” del PSOE sobre el AVE yha señalado que los socialistas “pretenden ocultar a los onubenses que handejado fuera de los PGE la construcción de los 96 kilómetros de vías del AVE”. “Sinvías no hay AVE” dijo Montoro asegurando que el PP va a “seguir reclamando enla calle la construcción de los 96 kilómetros pendientes con cargo a los PGE”,con esta campaña tal y como se hizo cuando querían construir un apeadero y seconsiguió, con la presión popular, que se comprometieran a construir unaestación”.
____________________________________________
PedroRodríguez rechazó esta mañana el proyecto previsto por la Junta de Andalucía para losterrenos ocupados por los vertidos de fosfoyesos en unas 1.200 hectáreas demarismas onubenses. Un proyecto que a su juicio, no es más que “una chapuza,para salir del paso”, ya que no incluye la retirada de los residuos, sino“taparlos con una fina capa de tierra artificial, para plantar vegetaciónencima, con un periodo de ejecución de más de 10 años”. El alcalde de Huelva se mostró contrario a este proyecto, señalando que “es una tomadura de peloque vendan un proyecto pionero, cuando el Ayuntamiento de Huelva, lleva más de15 años aplicando un sistema parecido, pero con una capa de protección muchomás gruesa de la que prevé la Junta de Andalucía, ya que ellos proponen 40 centímetros ynosotros estamos apostando por 7 metros”. En este sentido, Pedro Rodríguez señaló que el Ayuntamiento de Huelva está a punto de culminar la recuperaciónde 60 hectáreas de terreno ocupadas por fosfoyesos, en la zona conocida comoMarisma de Mendaña. Apuesta por la retirada completaSin embargo,Pedro Rodríguez, aseguró que con el compromiso del Gobierno Central,“nuestro objetivo ahora es más ambicioso, porque apostamos por la retirada delos fosfoyesos, como primera alternativa para la regeneración de los terrenos.“Nuestro reto para el futuro ahora, es no conformarnos con su cubrición, sinoque trabajaremos para la retirada de los fosfoyesos que sobrepasen la altura dela concesión otorgada en cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacionaly su traslado a depósitos adecuados autorizados”. Este argumento es igual al que pronunció ante los onubenses en su discurso de cierre de campaña electoral de 2007, si bien tiene la 'justificación' de que no ha encontrado el apoyo de las administraciones socialistas.Un compromisoque Cristóbal Montoro se comprometió, no sólo a apoyar, sino a “financiarcon la ayuda de fondo europeos”, destacando además las posibilidades decreación de empleo de la medida, ya que “se necesitará mucha mano de obra para limpiarlas marismas de Huelva de fosfoyesos y felicitando a Pedro Rodríguezporque su propuesta “es la mejor forma de hacer bien las cosas y además crearempleo y generar riqueza en la ciudad con unos terrenos que limpios tendrángrandes posibilidades de desarrollo”. Licitar las vías del AVEPor otraparte, Montoro demandó al Gobierno que “licite con urgencia” los 96kilómetros de vías y exigió al PSOE que “deje de utilizar el AVE contra elalcalde de Huelva, Pedro Rodríguez”. Cristóbal Montoro explicó que “el Gobierno central ha dejadofuera de los Presupuestos Generales del Estado el dinero para la construcciónde los 96 kilómetros” lo que compromete la llegada de la Alta Velocidad aHuelva ya que esta queda supeditada a la financiación público-privada. En estesentido, Montoro señaló que “sólo ha incluido en los PGE dinero para loscuatro kilómetros de vías que están construyendo pero el resto, hasta los 100,los han dejado fuera”. Por ello, ratificó al alcalde cuando aseguró que “estos96 kilómetros restantes, imprescindibles para la llegada a Huelva del AVE, estánal albor de la iniciativa público privada”.Compromiso con HuelvaEl dirigentedel PP nacional, no obstante, aseguró que “tendrá que ser el Gobierno deMariano Rajoy el que traiga el AVE a Huelva” debido a los reiteradosincumplimientos del PSOE y del Ministerio de Fomento. “El PP siempre ha tenidoun compromiso claro con el AVE de Huelva, y la prueba la ha dado siempre elalcalde”, manifestó Montoro quién, además, ha recordado que fue PedroRodríguez el que consiguió, con el respaldo ciudadano, la construcción enHuelva de una estación del AVE y no de un apeadero, como era la primeraintención de Fomento. Asimismo, eldirigente nacional del PP censuró “las mentiras” del PSOE sobre el AVE yha señalado que los socialistas “pretenden ocultar a los onubenses que handejado fuera de los PGE la construcción de los 96 kilómetros de vías del AVE”. “Sinvías no hay AVE” dijo Montoro asegurando que el PP va a “seguir reclamando enla calle la construcción de los 96 kilómetros pendientes con cargo a los PGE”,con esta campaña tal y como se hizo cuando querían construir un apeadero y seconsiguió, con la presión popular, que se comprometieran a construir unaestación”.____________________________________________La respuesta socialista: El PP va a remolque en la retirada de los fosfoyesos, tras 16 años sin ningún plan