ni siquiera espera primarias
Caraballo, 'convencido' de que Gabriel Cruz será el candidato en la capital
14.57 h. El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, se ha mostrado hoy 'convencido' de que el actual portavoz del partido en el Ayuntamiento, Gabriel Cruz, será finalmente el candidato a la Alcaldía de la capital, puesto que no cree que nadie tenga 'los avales ni el apoyo de la militancia que tiene Cruz'. Incluso fue más allá: 'Él solo irá e incluso lo más probable es que no haya ni primarias y sea nuestro candidato claro por aclamación'.

En una rueda de prensa tras la primera reunión de la Ejecutiva provincial en el inicio de este curso político y previa a un encuentro con los cargos públicos de la provincia, Caraballo ha indicado que esto es un proceso democrático y lo mismo que en Huelva será en el resto del territorio, aclarando que allí donde haya dos o más candidatos en las localidades de más de 20.000 habitantes, habrá primarias y donde no haya nada más que uno, no tiene sentido hacer un proceso de primarias.
Respecto a la cita electoral en mayo con las elecciones municipales, Caraballo ha explicado que el PSOE está cohesionado y ha recordado los buenos resultados conseguidos en los comicios europeos que, aunque ha admitido que no son extrapolables, sí evidencian el apoyo de los onubenses al proyecto socialista. Hoy más que nunca tenemos que ponernos al servicio de la gente, ha enfatizado.
En concreto, ha anunciado que los socialistas alcanzarán compromisos por escrito con los distintos colectivos, de manera que éstos puedan reclamarlos a la formación en caso de que no se lleven a cabo. Con ello, según ha indicado, quieren poner de manifiesto la apuesta por la cercanía y el cumplimiento con la ciudadanía. Por su parte, Caraballo ha afirmado que en septiembre habrá varias citas importantes para el PSOE como el comité federal del día 13 o el acto en Sevilla del día 14 para conmemorar el año de Gobierno de Susana Díaz.
Preguntado por el proceso de primarias en las localidades de más de 20.000 habitantes para elegir a los alcadables socialistas, ha recordado que, en los lugares donde haya dos candidatos o más, se celebrará un proceso de primarias, pero en localidades como Ayamonte, Punta Umbría o Isla Cristina, donde gobiernan socialistas, no cree que haya problemas, de manera que prevé que repitan como candidatos los actuales regidores. Si ellos lo deciden, no creo que tengan problemas en seguir, ha agregado.
En el caso de Lepe cree que la candidata está más que señalada al tener María Bella Martín el apoyo de la militancia. Sin embargo, considera que en Almonte si no hay acuerdo entre los militantes, habrá proceso de primarias. No obstante, ha dejado claro que allí donde haya dos o más candidatos, habrá proceso de primarias.
Durante su intervención, el líder del PSOE onubense ha defendido que los socialistas llevan a cabo una gestión transparente y cercana, de manera que se mire a la cara a los ciudadanos. Apuntó además que uno de los objetivos del PSOE es seguir en la línea de apoyo a los distintos sectores productivos y estratégicos de la provincia, como la minería, la pesca, la agricultura o el turismo.
Del mismo modo, ha dejado clara la defensa de los servicios públicos, añadiendo que las administraciones gobernadas por el PSOE ponen en marcha es iniciativas creíbles y distintas a las del Gobierno del PP para ayudar a mejorar la vida de los onubenses. Convencido de la importancia de que se realice una gestión cercana y transparente, Caraballo ha apostado por que los socialistas sean más cercanos y escuchen a todos, de modo que se impulse más la participación.
En esta misma línea, el secretario general de los socialistas onubenses ha destacado que desde el PSOE van a acompañar las políticas de la Junta de Andalucía y la Diputación, así como ha incidido en la necesidad de proteger las políticas sociales y de impulsar planes de empleo, tal y como hacen la Junta y la Diputación. Por ello, ha instado a los ayuntamientos a que, dentro de sus posibilidades, pongan en marcha planes de este tipo.
De otro lado, Caraballo ha criticado que la provincia se quede atrás en materia de infraestructuras y ha recordado la visita este verano de la ministra de Fomento, Ana Pastor, que vino con las manos vacías y se fue con las manos vacías. Tras recordar que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se incluyeron diez millones de euros para la estación del AVE, se ha preguntado dónde está esa inversión.
Por todo ello, el dirigente socialista ha lamentado la asfixia económica a la que, a su juicio, el Gobierno central somete a Andalucía y en concreto, a la provincia de Huelva, la cual por esto se encuentra en el vagón de cola. En consecuencia, ha apuntado que seguirán reclamando mejoras en infraestructuras tanto ferroviarias como que se agilicen los trámites para que el aeropuerto pueda ser una realidad.
Respuesta al PP
En otro orden de cosas, preguntado por la petición del PP de Huelva de que aparte de la vida política al secretario de Organización del PSOE de la capital, José Fernández, por su supuesta implicación en el asunto de los cursos de formación, Caraballo ha afirmado que la postura de la formación 'popular' es disparar a todo lo que se mueva.
Así, ha incidido en que el PP también se ha referido estos días al secretario general de la Agrupación Local del PSOE de la capital, Gabriel Cruz, por el tema de la investigación del plan de rehabilitación de viviendas de El Torrejón, cuando éste no está imputado por nada al respecto y sobre José Fernández, ha recordado que éste justificó todas las ayudas que recibió la empresa en las que estaba en aquel momento.
Por ello, ha recordado que, según avanza 'Diario de Huelva', la Junta exoneró de justificar ayudas a ochos Consistorios gobernados por el PP como Aljaraque, Almonte, Gibraleón o La Palma del Condado, por lo que considera que las valoraciones sobre Fernández y Cruz responden, a su parecer, al afán de atacar sin argumento del PP.
Finalmente, sobre el impacto de Podemos en las próximas municipales, ha indicado que, a su juicio, esta formación tendrá más presencia y candidatos en los municipios más grandes que en los pequeños, pero considera que IU está más preocupada por su repercusión porque parece que le está robando su espacio de electorado. No obstante, ha indicado que a los socialistas les trasladará que no tenemos enemigos de viaje, salvo el PP, porque todos somos gente de izquierda y progresita.