el comité lamenta que la empresa siga 'en la misma postura'
ENCE ofrecerá recolocaciones 'a todos los trabajadores' y dará prioridad a quienes tengan cargas familiares
14.47 h. Este viernes se ha iniciado en Sevilla el proceso de negociaciones entre la dirección de la empresa Ence y los trabajadores de la planta onubense de celulosa, cuya eliminación fue anunciada el pasado día 4. La compañía ya ha anunciado que ofrecerá 'a la totalidad de la plantilla la oportunidad de seguir trabajando mediante un programa de recolocación en otros centros de trabajo y actividades de la compañía'. También asegura que tendrá especialmente en cuenta a aquellos empleados con cargas familiares.
La dirección de la empresa ha entregado a los representantes de los trabajadores documentación sobre las causas y la necesidad que motivan la decisión de la compañía de cesar la producción de celulosa en Huelva. Asimismo, ha reiterado la voluntad de llevar a cabo una negociación exhaustiva y de buena fe -que previsiblemente se extenderá durante un plazo de 30 días, según establece la legislación-, que permita alcanzar la mejor solución para todas las partes, con el menor impacto posible para el tejido empresarial y social onubense.
En un comunicado, la compañía, tal y como adelantó el mismo día que anunció el cierre, ofrece a la totalidad de los trabajadores la oportunidad de seguir trabajando mediante un programa de recolocación en otros centros de trabajo y actividades de la compañía. La empresa afirma que garantizará un puesto de trabajo a los trabajadores mayores de 50 años y se analizarán las mejores soluciones para los trabajadores con responsabilidades familiares y con personas con discapacidad a su cargo. La compañía añade que ofrecerá, además, a quien lo solicite, un plan de recolocación externo más una indemnización, para lo que contará con el apoyo de una empresa especializada líder. Continuidad de la actividad forestalENCE estima que la transformación y especialización en la generación de energía renovable con biomasa en Huelva supondrá un impulso para la actividad forestal onubense, así como para todas las actividades de transporte y complementarias, dadas las mayores necesidades de biomasa y madera para la producción de electricidad que la empresa tendrá de cara al futuro. Esta apuesta por la generación con biomasa supondrá unas compras de biomasa de 900.000 toneladas/año, que la compañía adquirirá exclusivamente en la provincia de Huelva.
Estas compras se producen como consecuencia del fin del uso de cultivo energético en la planta de biomasa de 50 MW por el cambio de la regulación eléctrica -que será sustituido por biomasa-, así como por la necesidad de alimentar con compras directas de biomasa la otra planta de generación del complejo, una vez que deja de abastecerse con los residuos del proceso de fabricación de celulosa. La empresa dice estar convencida de que el nuevo centro de operaciones consolidará a Huelva como la provincia líder de Andalucía y en una de las primeras de España en generación de energía renovable con biomasa.
Valoración del comité de empresa
Por su parte, en declaraciones a Europa Press el presidente del comité de empresa de Ence, Juan Manuel Belda, ha lamentado que la empresa siga en la misma postura y no dé marcha atrás en su intención de cerrar la planta de celulosa, y por tanto, que desaparezcan los empleos de las oficinas centrales de Madrid, Huelva y el centro fabril de pasta onubense.
Mantenemos la defensa del empleo, tanto en fábrica como externo, ha apostillado Belda, quien ha remarcado que en la reunión, que se ha prolongado durante toda la mañana, le han reiterado a la empresa que se siente a negociar con las administraciones y el comité para abordar una solución.
No obstante, ha señalado que desde la dirección les aseguran que no han recibido ningún llamamiento a encuentro alguno por parte de las administraciones, pero ha recordado que desde la parte social solicitaron por escrito a la empresa una reunión entre todas esas partes. Por el momento, la empresa y el comité se han emplazado a una nueva reunión para el jueves día 25.
Ante la falta de acuerdo con la empresa, el comité mantiene su calendario de movilizaciones. Así, el lunes está prevista una marcha desde la fábrica, -con salida a las 17.00 horas-, para los trabajadores, camiones y todo aquel que quiera acompañarlos hasta la capital.
El comité estima que la llegada de la marcha será a las 19.00 al Palacio de Deportes de Huelva, donde se convoca a la ciudadanía a sumarse a la marcha, que culminará en la Plaza 12 de Octubre, donde se leerá un manifiesto.