la junta insiste en que 'no estaba desatendida'
El SAS enviará un informe 'exhaustivo' a Maeztu sobre la muerte de la mujer en el hospital Juan Ramón Jiménez
18.32 h. La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha anunciado que su departamento remitirá un informe 'exhaustivo' al Defensor del Pueblo Andaluz en relación a la muerte de dos pacientes en la salas de espera de urgencias del hospital de Jerez y del hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, al tiempo que ha defendido las 'importantes medidas' que se han adoptado ante la mayor frecuentación en los servicios de urgencias.
Sánchez se ha pronunciado de este modo después de que el Defensor del Pueblo Andaluz haya abierto dos quejas de oficio, dirigidas a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, por las citadas muertes.
La consejera ha recordado que los servicios de urgencias de los hospitales andaluces atienden a millones de personas al año y en muchas ocasiones estos pacientes acuden en situaciones de gravedad y como es lógico pueden ocurrir estos temas. Según ha detallado, en estos dos casos ya se estaba atendido a los pacientes, pero se produjeron complicaciones y finalmente fallecieron.
No obstante desde el Gobierno andaluz, según ha dicho, lo que se hace con estas situaciones es analizarlas, vamos a ver las causas y lo que ha ocurrido.
Nos adelantaremos al requerimiento del Defensor y este informe se lo trasladaremos para que tenga conocimiento, ha relatado la consejera, quien ha mantenido que en estos momentos se está produciendo una mayor frecuentación en las urgencias no solamente por la gripe sino por otras complicaciones de salud de tipo respiratorio con motivo de la climatología y de que no ha llovido.
Para atender esta mayor frecuentación se han tomado medidas importantes, como la contratación ya de unas 386 personas para reforzar a los profesionales que están trabajando en las urgencias. A ello se suman otras iniciativas como valorar el tema de las altas para que puedan nuevamente ingresar las personas que lo necesitan.
La anciana no estaba desatendida
Por otra parte, el delegado de la Junta en Huelva, José Fiscal, ha afirmado este viernes que los técnicos, médicos y responsables del hospital Juan Ramón Jiménez han garantizado que el fallecimiento de la anciana en el servicio de Urgencias no ha tenido nada que ver con que se tardara más o menos en atender a esta persona y han dejado claro que esta persona no estaba desatendida.
Cuestionado por la queja de oficio abierta por el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, para aclarar los hechos, Fiscal ha expresado su máximo respeto por la actuación de esta oficina.
Asimismo, ha indicado que los técnicos nos garantizan que este fallecimiento no ha tenido nada que ver con que se tardara más o menos en atender a esta persona, la cual se atendió de acuerdo con su gravedad en el tiempo que estaba estipulado.
Por ello, el delegado ha remarcado que no estaba desatendida ni mucho menos porque, según ha matizado, el hecho de estar mucho tiempo en Urgencias no significa que no se esté atendiendo a la persona ni muchísimo menos, hay varios estadios en las Urgencias.
Del mismo modo, ha recordado que el número de personas que acuden a las Urgencias en los hospitales aumenta en estas fechas puesto que es un pico que se da en toda España y suele coincidir con estos meses.
Finalmente, sobre las críticas del PP, el delegado ha expresado su deseo de que temas tan desgraciados como éste estén fuera de la pelea política.