Avance de la liquidación
El Ayuntamiento de Huelva se jacta de alcanzar 'un superávit de 14,5 millones de euros en 2014'
12.20 h. Según destaca el concejal de Economía, Saúl Fernández, este superávit se ha conseguido 'incrementando en un 8,26 por ciento los ingresos corrientes y reduciendo en un 6,34 por ciento los gastos corrientes”. Además dice que el plazo de pago a proveedores se sitúa 'en 21,7 días' y que desde 1999 no se conseguía 'un remanente de tesorería positivo que asciende a 11,7 millones'.

El primer teniente alcalde de Economía, Hacienda y Régimen Interior del Ayuntamiento, Saúl Fernández, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para dar cuenta de los resultados económicos del cuarto trimestre del año y del avance de la Liquidación de 2014, haciendo un análisis de la previsiones del Plan de Ajuste Municipal que se puso en marcha en el año 2012 por parte del Consistorio.
Saúl Fernández ha informado que “el dato más significativo de este informe es el ahorro anual acumulado del Consistorio en el pasado ejercicio con 14.486.910 euros. Un superávit que hemos conseguido incrementando en un 8,26 por ciento los ingresos corrientes y reduciendo en un 6,34 por ciento los gastos corrientes”.
La otra cifra positiva y significativa de este balance, según ha destacado el responsable de la hacienda municipal, es que el periodo medio de pago a proveedores, a día 31 de diciembre de 2.014, se sitúa en 21,7 días.
En cuanto a los ingresos corrientes, el Plan de Ajuste preveía para el año 2014 una recaudación de 132,92 millones, una cifra que se elevó en las previsiones presupuestarias a 138,85 millones. Sin embargo, la ejecución ha dado como resultado un montante mucho mayor de 143,90 millones con un aumento, de un 8,26 por ciento, gracias, sobre todo, a una mejor recaudación (un mayor control, informatización, compensaciones de deudas…). En los gastos ha ocurrido lo contrario; la previsión del Plan de Ajuste era de 136,78 millones, en el presupuesto se elevó a 144,59 millones, y el resultado ha sido 128,11 millones, un 6,34 por ciento menos.
A juicio del primer teniente alcalde “estas cifras significan que el Ayuntamiento está haciendo bien los deberes, que no sólo estamos cumpliendo con las previsiones presupuestarias, sino incluso superándolas y adelantándonos en tres años a los logros programados”. Y, al respecto, ha felicitado al departamento de Intervención y a todos los funcionarios de manera general por el esfuerzo y el trabajo.
En referencia a este adelanto de previsiones, el ahorro bruto del Plan de Ajuste contemplaba en estos momentos un montante negativo de -3,87 millones, sin embargo ya se ha alcanzado un saldo positivo de 15,78 millones de euros. Y en cuanto al ahorro neto actualmente la cifra es de 3,24 millones, mientras que el Plan estipulaba -14,42 millones.
Este incremento del ahorro ha permitido que la capacidad de financiación sea positiva, alcanzando los 12,21 millones de euros, superando con creces el objetivo programado de -19,02 millones de euros. E, igualmente, que el remanente de tesorería, previsto en -25,56 millones, alcance los 11.76 millones, una cifra que no era positiva desde el año 1999.
Saúl Fernández ha insistido en que “estos resultados se han logrado además con una rebaja de impuestos, que continuará en los próximos ejercicios; una mejora de los servicios públicos, como los de la Ayuda a Domicilio o Parques y Jardines; y la ejecución de nuevas obras en la capital, como el Paseo Marítimo o las de Isla Chica”.
“Hemos alcanzado estos números gracias al esfuerzo y la comprensión de los ciudadanos y al trabajos de los empleados municipales”. No obstante, ha subrayado, “no podemos relajarnos en el rigor de la ejecución de los planes económicos, aunque, sin complejos, hemos de estar muy satisfechos.