Las “prioridades” de Pedro Rodríguez

UPyD cuestiona al alcalde por comprar “autobuses viejos” mientras mantiene el gasto “en cargos de confianza o publicidad”

12.15 h. El candidato a la Alcaldía de Huelva de la formación magenta, Miguel Ángel Delgado, critica al primer edil los recortes en transporte público -“un servicio esencial para los ciudadanos”- y critica que se mantenga Emtusa como “un pozo que no hace más que generar pérdidas de dinero público año tras año’’.

UPyD cuestiona al alcalde por comprar “autobuses viejos” mientras mantiene el gasto “en cargos de confianza o publicidad”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Miguel Ángel Delgado, candidato a la Alcaldía de Huelva por UPyD, ha cuestionado este martes al alcalde de la capital, Pedro Rodríguez, por “recortar un servicio público esencial para los onubenses como es el transporte público”, destinando “tan sólo 130.000 euros a la compra de autobuses de segunda mano mientras gasta mucho más en publicidad y cargos de confianza”.

Delgado ha lamentado que el alcalde haya comprado autobuses de entre 13 y 14 años de antigüedad, “pudiéndolos comprar nuevos si redujera gastos superfluos como las siete tenencias de Alcaldía, los más de 25 cargos de confianza políticos, o los gastos de publicidad institucional”. De este modo el dirigente ‘magenta’ considera “un fracaso” haber comprado “autobuses tan viejos como la propia Empresa Municipal de Transporte Urbano (Emtusa)”.

‘’Prueba evidente es que el primer servicio de estos autobuses ya se haya saldado con una avería’’, señaló Delgado.

El dirigente de Unión Progreso y Democracia ha criticado al alcalde por comprar “autobuses viejos para ahorrar dinero mientras no se avergüenza en presupuestar 750.000 euros en asesores al año o mantener siete tenencias de alcaldía con un coste de más de 61.000 euros cada una”. Según Delgado, este tipo de acciones demuestra cuáles son las “prioridades reales del alcalde, que gasta en lo superfluo y recorta en lo necesario”.

Por otro lado, Delgado ha exigido al alcalde “que no mienta a los onubenses, pues Emtusa ni es viable ni está bien gestionada. Prueba de ello es la transferencia corriente que tuvo que hacer el Ayuntamiento por valor de 3.428.960 euros en el anterior ejercicio para que la Empresa no presentase pérdidas, dinero por cierto que ha salido de los bolsillos de todos los ciudadanos’’.

Por su parte Delgado propone un estudio de viabilidad para la empresa, ‘’pues no es lógico que todos los años se haga una transferencia millonaria a Emtusa para evitar que presente pérdidas y no solucione los problemas de la misma, siendo un pozo que no hace más que generar pérdidas de dinero público año tras año’’. Delgado ha querido destacar la existencia de empresas públicas de transporte en otras ciudades que “no sólo están bien gestionadas, sino que reportan beneficios a las arcas municipales”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia