decisión tras la asamblea de este lunes
La Mesa de la Ría concurrirá a las municipales con su marca y descarta una candidatura ciudadana
19.38 h. Tras la asamblea convocada para la creación de una candidatura de unidad ciudadana para el Ayuntamiento de Huelva, finalmente la Mesa de la Ría ha decidido concurrir a las elecciones municipales del 24 de mayo bajo su marca, debido a que 'no había ninguna intención de consensuar ni de integrar, todo lo contrario'.
Según ha informado la Mesa de la Ría en un comunicado, ha intentado estar presente en cualquier candidatura de unidad popular de las que pudieran haberse formado en Huelva, y con esa actitud acudió ayer a la asamblea convocada en el Sindicato Unitario para intentar converger o en una candidatura ciudadana para presentarse a la Alcaldía de la capital en los próximos comicios municipales del próximo 24 de mayo.
La Mesa de la Ría pudo comprobar que los convocantes ya lo tenían todo decido, no había ninguna intención de consensuar ni de integrar, todo lo contrario. El grupo de ciudadanos convocantes habian optado por acudir a las urnas bajo las siglas de un partido de ámbito estatal, creado por un ciudadano en Granada, denominado Democracia Participativa, al que los convocantes añaden las siglas (Participa), que en nada se parece al objetivo de confluencia propuesto por Mesa de la Ría y Equo, ha señalado.
Para la Mesa de la Ría el proceso llevado a cabo por este grupo de personas ha sido excluyente en todo momento. Un rodillo que ha funcionado en un único sentido. La candidatura que se forma al márgen del electo Consejo Ciudadano de Podemos, sin su respaldo, carece de organización, de programa y de personas con trayectoria de lucha social, que además ignoran intencionadamente los problemas ambientales y sanitarios que esta ciudad padece desde hace décadas. Y esa desconsideración es inadmisible, dado que son problemas enquistados y exclusivos de Huelva.
Con esas premisas, para la Mesa de la Ría se pone de manifiesto que, en el caso de gobernar en Huelva, procederían de la misma manera que los partidos convencionales y profesionales que en este momento conforman el Ayuntamiento.
Por todo ello, la Mesa de la Ría de Huelva señala que seguirá como hasta ahora, defendiendo los intereses de la ciudadanía en todos sus apartados y con especial dedicación en lo que refiere al medio ambiente, la salud y el empleo.