'muchos enfadados no habrá cuando la mitad la votaron'
Ruperto Gallardo cree que la elección de Carrascosa se debe a los deseos de la militancia de tener una lista paritaria
19.54 h. El candidato a la Alcaldía de Huelva por Ciudadanos, Ruperto Gallardo, ha salido al paso de la situación de malestar existente en un sector de la militancia a raíz del resultados de las elecciones primarias, donde se eligió de número dos a una candidata desconocida por la mayoría de los afiliados; y apuntó que su elección ha podido deberse al deseo de los votantes de que fuera una lista igualitaria.

Según su teoría, los 23 miembros del partido que votaron en la Casa Colón entendieron que debía haber una proporción equilibrada entre sexos y había tres candidaturas de mujeres. Por eso encontró lógico que la mayoría coincidiera en dos de ellas a la hora de darles su confianza: “Que fuera más o menos preparada, que fuera más o menos guapa, que cayera mejor o peor. El caso es que la mayoría votó a dos hombres y dos mujeres, y de las tres que había se inclinaron por las dos que al final empataron con 14 votos, ya que es normal que tu gusto coincidan con el de los demás”.
Respecto a las limitaciones legales en asuntos de paridad, si los afiliados hubieran votados a cuatro hombres —explicó Gallardo a huelva24.com—, o a tres hombres y dos mujeres, “luego por ley habría que descartar a algún hombre, lo cual sería más doloroso aún”.
Respecto a la noche de las primarias, el candidato a la Alcaldía por Ciudadanos reconoció que no hubo un turno establecido para que los candidatos dirigieran unas palabras a los afiliados antes de proceder a las votaciones y en el caso de Pepa Carrascosa, el presidente de la mesa se limitó a nombrarla. En cualquier caso, Gallardo señaló que no es verdad que fuera totalmente desconocida, puesto que allí la conocían “unos cuantos”. También es posible —añade— que llamara a sus amigos para que supieran que se iba a presentar. Del mismo modo que quien ahora está molesto con el resultado también movería a sus amigos para que lo votaran y no lo han querido votar.
En cuanto a la posibilidad de que desde la dirección provincial se inicie una investigación para averiguar quién ha podido trasladar a los medios el resultado de la votación, con el fin de depurar responsabilidades, Gallardo descartó este escenario. Otra cosa es que el partido entienda, a raíz de comentarios que puedan realizar determinados afiliados en las redes sociales, que están perjudicando al partido de alguna manera, aclaró
En cualquier caso, se mostró convencido de que este episodio no perjudicará las expectativas del partido de cara a las municipales y zanjó el asunto argumentando que si de 21 votos validos, Pepa Carrascosa tiene 14, “muchos enfadados no habrá cuando más de la mitad de los militantes la votaron”.
El candidato explicó además que esta misma mañana habló con Josefa Carrascosa, “que no está acostumbrada a estas cosas y estaba un poco asustada, y le dije que si hasta ahora no te conocía nadie, gracias a huelva24 ya te conoce toda Huelva”.