SERÁN SU “VOZ”

Mesa de la Ría se compromete a llevar la protección y el respeto a los animales al Ayuntamiento

12.11 h. La Mesa de la Ría presentará una serie de medidas en el Ayuntamiento para la protección animal con el objetivo de implementar políticas “que nos equiparen a los estándares europeos y que hagan de Huelva una ciudad vanguardista dentro del territorio español”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Mesa de la Ría, ante la creciente sensibilidad y concienciación de los ciudadanos de Huelva sobre la protección y el respeto hacia los animales, han asegurado este sábado que serán “su voz”  en el Ayuntamiento,  pues “vamos a ser la única candidatura de cuantas se presentan en la capital que va a tenerles en cuenta con políticas que nos equiparen a los estándares europeos y que hagan de Huelva una ciudad vanguardista dentro del territorio español, ejemplo de civismo, empatía y solidaridad con los animales”.

“Sabemos que es un camino difícil en algunos aspectos, pero a Mesa de la Ría nunca le han asustado los retos, y mucho menos cuando creemos que han de ser abordados para crear una Huelva mejor”, han señalado desde la candidatura, que apuesta por concienciar a la población de que “los animales son seres vivos, con necesidades y emociones parejas a las nuestras, que son vidas y no deben comprarse como meros objetos, ni ser arrebatados de su entorno natural, forzados a conductas antinaturales o maltratados, y si todos tenemos esto claro podremos construir una sociedad mejor”.

Así, algunas de sus propuestas en materia de protección animal pasan por crear un registro administrativo donde los animales y sus propietarios estén debidamente identificados, para combatir la problemática del abandono; impulsar el cumplimiento de la actual Ley de Protección Animal de la Junta de la Andalucía y proponer su mejora; crear zonas de esparcimiento donde los onubenses puedan disfrutar en compañía de sus animales; o fomentar campañas de esterilización, desparasitación y adopción en colaboración con las protectoras locales.

Además, la Mesa de la Ría se compromete a no fomentar desde las administraciones públicas espectáculos y actividades que supongan maltrato animal; actualizar la actual Ordenanza de tenencia de Animales y contra el maltrato animal; o controlar la población de animales en zonas urbanas mediante métodos ecológicos e incruentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia