TRIBUNA DE OPINIÓN
Los 'Verdepaz' manchan la imagen de Huelva
Nuevamente hemos tenido que soportar una visita de los de 'Verdepaz' [traducción literal de Greenpeace] insistiendo en manchar la imagen de Huelva. Una insistencia basada en una gran mentira, ya que decir que las balsas de fosfoyesos de Huelva son la mayor catástrofe medioambiental de Europa es, sencillamente, tratar de engañar a la buena gente de Huelva.
A estos visitantes, se les olvida interesadamente que balsas de fosfoyesos incluso de mayores dimensiones que las nuestras, tenemos a todo lo largo y ancho de Europa y del mundo. Y no precisamente, en países tercermundistas, sino en países de solera y algunos más desarrollados que España como son: Alemania, Bélgica, Francia, Polonia, Grecia, Portugal, etc…Unas balsas, que no se han quitado, sino que se han dejado peor que como se quiere hacer en Huelva.
Y ante esa realidad, cabe preguntarse ¿Por qué los de Verdepaz no han denunciado nunca a esas balsas? ¿Por qué nunca han hecho nada y si montan la que montan en Huelva? Para nosotros como sindicato lo tenemos claro desde hace mucho tiempo y en ningún momento esta estrategia de dañar la imagen de ciudad saludable de Huelva y perjudicar su desarrollo industrial, ha podido estar basada en la búsqueda de la verdad y luchar contra un problema medioambiental.
A todas luces y con la realidad que he antedicho de las muchas balsas existentes en Europa y Estados Unidos, esta estrategia de acoso y derribo a la industria y a la imagen de Huelva se debe a intereses electorales y de pervivencia de su organización. Desde luego, en esta ocasión, nos alegramos de que no hayan contado con la condescendencia política de la que se han beneficiado en la otra ocasión. Creemos que ya es tiempo de que nos quitemos los complejos y nos enfrentemos a la demagogia y a los que están en contra de Huelva por sistema.Hace ya muchos años que en Huelva no existe un problema medioambiental ni de salud en general.
No nos cansaremos de repetir que todos los estudios serios y solventes que se han venido realizando hasta la fecha han puesto en evidencia a los mensajeros catastrofistas y alarmistas que dicen cosas que para nada se compadecen con la realidad. Estamos convencidos de que en Huelva se vienen haciendo cada día mejor las cosas, y hay que seguir en esa línea con la ayuda de todo el mundo.
En este sentido, esperamos contar también con la inestimable ayuda del nuevo consejero de Medio Ambiente, nuestro paisano José Fiscal, un hombre que conoce bien esta problemática y que tiene las ideas claras de lo que es el interés general para Huelva.
Luciano Gómez
Secretario general FITAG-UGT Huelva