la empresa dice que no pagará hasta que no cobre

CCOO cifra en un millón de euros la deuda del Ayuntamiento con Volconsa

19.17 h. La deuda del Ayuntamiento de Huelva con la empresa de limpieza Volconsa asciende al millón de euros, por lo que la compañía ha decidido que no podrá hacer frente al pago de las nóminas de la plantilla hasta que no se subsane el conflicto con el Consistorio.

CCOO cifra en un millón de euros la deuda del Ayuntamiento con Volconsa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press, la secretaria general del sindicato de Actividades Diversas (AADD) de CCOO en Huelva, Cinta Muñoz, quien ha explicado que durante la concentración este miércoles de las trabajadoras frente a las puertas del Consistorio se ha producido un encuentro entre representantes de la empresa y el concejal de Infraestructuras, Felipe Arias (PP). Asimismo, Muñoz ha remarcado que desde la empresa aseguran que no tienen dinero para abonar las nóminas hasta que el Ayuntamiento no pague lo que debe.De este modo, ambas partes, -empresa y Consistorio-, se han emplazado para una reunión el próximo miércoles al objeto de intentar acercar posturas. En este sentido, como ha puntualizado Muñoz, la empresa incluso se plantea a partir de la semana próxima dejar el servicio, en el caso de que no se produzca una respuesta.Por su parte, la plantilla continuará con sus movilizaciones a las puertas de la institución municipal para reclamar sus salarios, y esperan que se solucione la problemática, porque no se puede estar mendigando para cobrar un sueldo.Por otro lado, fuentes municipales han remarcado que el impago de las nóminas es una cuestión que se debe solventar por la empresa, y han dejado claro que no se tiene que establecer una relación directa entre el impago de las nóminas y el Consistorio, así como han señalado que el ente local trabajará concienzudamente para hacer frente a los pagos pendientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia