el PP afirma que 'sigue invirtiendo pese a la crisis'
El PSOE pedirá en una moción la renovación de la flota de Emtusa
13.31 h. El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha presentado una moción para el próximo pleno en la que solicitan que, tal y como se fijó en el plan para la renovación de la flota de la empresa municipal de transporte Emtusa, aprobado en el año 2000, se lleve a cabo dicha renovación de forma paulatina al objeto de prestar 'un servicio de calidad'.
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha presentado una moción para el próximo pleno en la que solicitan que, tal y como se fijó en el plan para la renovación de la flota de la empresa municipal de transporte Emtusa, aprobado en el año 2000, se lleve a cabo dicha renovación de forma paulatina al objeto de prestar un servicio de calidad.Así lo ha puesto de manifiesto en rueda de prensa el viceportavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Alejandro Márquez, quien ha destacado que dicho plan, el cual no se ha llevado a cabo, tenía como objetivo rejuvenecer la flota y sin embargo, a diciembre de 2010, un 30 por ciento de los autobuses tiene más de 15 años.En esta misma línea, Márquez ha remarcado que en diciembre del año 2000 la edad media de la flota era de 6,9 años, lo cual contrasta con los 13,24 años de media en diciembre de 2010.Asimismo, el concejal socialista considera que esta falta de cumplimiento del plan de renovación de la flota, cuyo horizonte estaba contemplado entre el año 2000-2009, pone de manifiesto que al alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, se le ha ido de las manos el control del Consistorio. Márquez ha apuntado además que esta carencia de nuevos autobuses podría haber llevado a una pérdida de viajeros de Emtusa, la cual contó el pasado año con 150.350 viajeros menos.En este sentido, el grupo municipal socialista propone la renovación de la flota de manera progresiva, de manera que en el mandato 2012-2015 se produzca la compra de tres autocares por año, en 2016-2019 se adquieran cinco autobuses por año y finalmente, entre el año 2020 y 2023, se compren tres autobuses por año.Con estos criterios se realizaría la renovación del 95 por ciento de la flota; ésta contaría con un total de 47 vehículos y la edad media de los mismos sería de seis años. Está en juego la calidad del servicio que presta Emtusa, ha destacado Márquez, que ha recordado que se trata de una compañía emblemática para la ciudad.
Una moción innecesaria
El teniente de alcalde y presidente de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa), Enrique Pérez Viguera, por su parte, ha calificado la moción del grupo municipal socialista relativa a la renovación de la flota de esta empresa, como “innecesaria e inconsistente”, ya que a su juicio “no se puede presentar una propuesta sin saber cuánto cuesta un autobús”.
Para Pérez Viguera, “la iniciativa socialista es un experimento más con gaseosa del concejal Alejandro Márquez, ya que no es serio plantear en el Pleno una inversión pública sin especificar lo que le cuesta al Ayuntamiento y sin conocer la edad real de los vehículos”.
Asimismo, el teniente alcalde ha negado rotundamente el incumplimiento de los compromisos del Ayuntamiento con esta empresa, recordado al PSOE municipal que “fue Pedro Rodríguez cuando llegó a la alcaldía quien solucionó el déficit de explotación de Emtusa que dejó el anterior gobierno socialista y quien además la ha situado, con una inversión continua anual, en una referencia en el transporte público andaluz con muchas iniciativas pioneras”.
En este sentido, el presidente de Emtusa ha destacado “el esfuerzo que hemos hecho con la adaptación de la flota de autobuses con plataforma baja, las mejoras y ampliación de las paradas de Emtusa con la adaptación a la ley de accesibilidad en el transporte urbano y el mantenimiento del precio del billete más barato de Andalucía y uno de los más bajos de España, a pesar de la crisis y sin reducir servicios, líneas y personal”.
“Mientras los anteriores gobiernos socialistas de los Ayuntamientos de Sevilla y Jerez de la Frontera han llevado a la quiebra a sus empresas de transportes urbanos, el Ayuntamiento de Huelva ha continuado invirtiendo en la mejora de esta empresa y en ofrecer un servicio de mucha mayor calidad a los onubenses, como ha sido recientemente los altavoces en los autobuses para personas ciegas y con visualización en pantalla para personas sordas”, ha insistido.
Por último, Enrique Pérez ha señalado que “la disminución de los viajeros es un fenómeno del transporte urbano de todas las ciudades y es un sector deficitario a nivel nacional”. Ha asegurado además que “los números que maneja el Grupo Municipal Socialista siguen estando desfasados, ya que corresponden a la memoria de 2010, explicando que la situación actual es distinta porque desde principios del año 2011 el Ayuntamiento de Huelva se ha hecho cargo del déficit de Emtusa”.
Por ello, el presidente de Emtusa le ha aconsejado a Alejandro Márquez que “antes de presentar otra moción haga uso de su puesto en el consejo de administración de esta empresa y solicite los datos reales de la misma, que yo con mucho gusto se los daré”.