se reúne con representantes del ayuntamiento

El Colectivo Andaluz Contra el Maltrato Animal pide declarar Huelva ciudad libre de atracciones con animales

09.57 h. El Colectivo Andaluz Contra el Maltrato Animal- Cacma- ha mantenido una ronda de reuniones con los representantes de todas las formaciones políticas con representación en el Ayuntamiento de Huelva, culminando las mismas con el alcalde, Gabriel Cruz. En dichos encuentros el colectivo ha trasladado la necesidad de declarar Huelva ciudad libre de atracciones con animales.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hemos puesto en manos de cada partido nuestro modelo de moción. Son muchos municipios en todo el territorio español y, en nuestra propia comunidad autónoma, los que han adoptado esta medida, ya que los animales empleados en espectáculos circenses o feriantes en ningún caso disponen de unas condiciones de vida dignas, pues su existencia se reduce a vivir encerrados de por vida en diminutas jaulas, viajando de ciudad en ciudad encerrados en camiones que no están ni siquiera adaptados, soportando las condiciones climáticas cambiantes y sometidos a un estrés continuo, sin poder satisfacer sus necesidades fisiológicas y de esparcimiento, señala Cacma.

El colectivo añade que además, en el caso de los circos, los animales son forzados a realizar prácticas antinaturales mediante el sometimiento y el castigo continuado, pues es la manera de obligar a un animal salvaje a tener semejante comportamiento y, en el caso de los animales empleados en atracciones, como por ejemplo en los carruseles de ponis, son forzados igualmente ha dar vueltas y vueltas hasta altas horas de la madrugada, con monturas deficientes y soportando condiciones sonoras y lumínicas inadecuadas para ellos. En algunos casos los animales no cuentan siquiera con un control sanitario ni veterinario y se ofrece a la sociedad una imagen desnaturalizada y errónea de los mismos.

Cacma asegura que los mejores circos del mundo no utilizan animales en sus espectáculos, demostrando que debemos apostar por un modelo basado en la habilidad humana de sus artistas y no uno obsoleto donde se condena a los animales. También en la feria hay multitud de atracciones divertidas y libres de sufrimiento para elegir.

La segunda propuesta del colectivo se basa en su modelo de Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales, el cual equipararía Huelva a los estándares europeos, abarcando, entre otras cosas, la problemática del abandono y la cría indiscriminada por parte de particulares; la creación de zonas de esparcimiento canino; el control y bienestar de las colonias de gatos callejeros en zonas debidamente habilitadas; el transporte de animales; y el bienestar animal en general, entre otros aspectos.

Cacma indica que de algunas formaciones hemos obtenido su firme compromiso a llevarlas adelante, y de otras, una disposición positiva a estudiar las propuestas y aceptarlas por lo que, nuestras sensaciones son muy positivas. Ahora está en mano de nuestros representantes políticos dar el definitivo paso adelante, y esperamos que se siembre un precedente en materia de protección animal en nuestra ciudad y Huelva se sume a ciudades vecinas como Málaga, que ya ha aplicado lo que venimos solicitando en estos aspectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia