propietaria mayoritaria de los terrenos

La Junta asegura que la responsabilidad de preservar el patrimonio del yacimiento del Seminario es de Bekinsa

13.49 h. El delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, Francisco José Romero, ha asegurado que los técnicos de la Delegación de Cultura están inmersos en la realización de un estudio para valorar posibles daños, tras el movimiento de tierras en el yacimiento arqueológico de La Orden-Seminario destinadas supuestamente al relleno de la futura estación del AVE, una circunstancia que a ADIF no le consta y que el propio delegado desconoce.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Romero ha precisado que, desde que tuvieron conocimiento de los hechos por parte del Seprona, se están analizando para valorar posibles daños y, si así fuera, la Junta va a ser contundente y aplicará la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, que tiene potestad sancionadora, afirma, a la par que colaborará con la Ficalía y con la propia Guardia Civil.

Preguntado por los mecanismos que podrían haber fallado al producirse estos hechos, ha subrayado que los desconoce, a lo que ha añadido que la responsabilidad de preservar un bien patrimonial es del propietario, en este caso la constructora Bekinsa, que es la propietaria mayoritaria, y después estarán también las empresas que hayan actuado en el mismo, si realmente todo llega a verificarse.

En este sentido, el delegado de la Junta en Huelva ha destacado que hay muchos bienes expuestos a posibles ataques porque no están protegidos.

No obstante, ha precisado que todo encamina a la existencia de daños en el patrimonio, ya que la zona perimetral afectada estaba en el centro de la actuación y es posible que contuviera restos, pero habrá que valorarlo detenidamente, ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia