pleno municipal
Ruperto Gallardo señala que “el esperado revulsivo no ha llegado a Huelva”
17.48 h. “El anunciado y esperado revulsivo aún no ha llegado a Huelva”. Así de explícito se ha mostrado el presidente del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Huelva, Ruperto Gallardo, durante el debate del Estado de la Ciudad, quien ha achacado esta situación a que “se está gobernando a parches, haciendo suyas propuestas de otros grupos, a falta de ideas propias”.

El concejal, aunque ha querido realizar “una crítica en positivo”, ha defendido que “ya no podemos escudarnos más en la herencia recibida”, por lo que “el balance de este año no puede ser positivo”. Por este motivo, “ha llegado la hora de que el equipo de gobierno se ponga a tomar decisiones”, ha espetado el edil, pues “hemos entrado en un ciclo de continuidad hacia abajo”. Esta caída se aprecia “en más suciedad, más sensación de abandono, más desaliento comercial”, lo que transmite “apatía en los ciudadanos de Huelva y la sensación de que este equipo de gobierno no estaba preparado para gobernar Huelva”.
Gallardo ha reclamado al equipo de gobierno que “tome nota de las principales demandas de este pleno: empleo, transparencia, limpieza y edificios”, pues “da la sensación de que falta acción y resolución, anticipación y decisión”. En este sentido, el presidente del grupo municipal de C's ha destacado algunos asuntos “en los que el que el equipo de gobierno llega muy tarde, como son los fosfoyesos, donde la empresa dinamitó el consenso; o el expolio del yacimiento del Seminario, donde la única decisión fue cesar al funcionario que se tomó como cabeza de turco”. Pero también, se ha referido al “Recreativo donde, como bien sabe toda la ciudad, se actuó tarde y ha deseado que no haya sido definitivamente tarde..
Por ello, el edil ha tendido la mano para “sacar a Huelva del andén del olvido y darle su espacio y el lugar que merece”. “Todos a una es la única manera de salir hacia adelante. Busquemos lo que nos une, no lo que nos separa, para trabajar en común”, ha concluido Ruperto Gallardo.