a partir del lunes

La calle Bocas de Huelva acoge el Belén con la mayor colección de Barbies de España

19.45 h. La Asociación Parroquial Nuestra Señora del Carmen monta en la calle Las Bocas un Belén con más de 100 metros de superficie cuyas figuras están encarnadas en la célebre muñeca y su inseparable Ken, reciclados, para conseguir fondos para la realización de la imagen titular de la corporación, y también en homenaje al autor del Belén, Alberto Martín, recientemente fallecido.

La calle Bocas de Huelva acoge el Belén con la mayor colección de Barbies de España

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación Nuestra Señora del Carmen, radicada en la Parroquia de la Concepción, presentó en julio pasado un boceto de la que será la imagen procesional, titular de una agrupación que pretende convertirse en Hermandad y recuperar la tradición carmelita que siempre ha caracterizado a una ciudad marinera como Huelva.

Con objeto de recabar fondos para realización de la Imagen ha tenido la iniciativa de traer a Huelva un espectacular Belén, constituido por un extraordinario número de piezas y componentes, que será visitable en nuestra ciudad a partir del lunes 5 de diciembre. El local está situado a pie de calle, en la céntrica Las Bocas, en el número 13. Se recrean los distintos pasajes bíblicos con maravillosas y singulares escenografías.

En cuanto a la talla, se tratará de una representación sedente de la Virgen del Carmen a tamaño natural y de vestir, obra del imaginero Ramón Cuenca Santo. Este artista es un joven escultor de Cox, Alicante. A los 17 años inició sus estudios en la Escuela de Arte de Orihuela, realizando su primera obra en 1992. Su obra escultórica se aleja de los cánones de Salzillo, de tanta influencia en el Levante español y del barroco tan asentado en Andalucía

Una emotiva circunstancia hace más relevante la presencia del Belén en Huelva. Su autor, Alberto Martín, hace escasamente una semana y en el curso de los preparativos para desplazarse a nuestra ciudad con objeto de montar el Belén, ha fallecido repentinamente. Su familia, a pesar de la dura situación que el golpe le ha producido, ha decidido mantener el compromiso y homenajear a Alberto, siendo la última vez que podrá verse el artístico Belén.

El horario establecido para las visitas comienza a las 10.30 de cada mañana, hasta las 14.00 horas, y de 17.30 a 21.00 horas por la tarde. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación