El partido verde presentará alegaciones
EQUO Huelva pide la convocatoria urgente de la Mesa de los Fosfoyesos tras salir a información pública el proyecto de Fertiberia
19.18 h. EQUO Huelva ha solicitado este martes la convocatoria urgente de la Mesa de los Fosfoyesos creada en el seno del Ayuntamiento de Huelva para “analizar lo que significa que el proyecto de Fertiberia haya salido ya a información pública y concretar cuáles serían los siguientes pasos a seguir por parte de esta iniciativa municipal”.
Así se ha pronunciado la coportavoz de la formación en Huelva, Isabel Brito, que ha señalado que es “fundamental” que este organismo se pronuncie para que el comité de expertos “explique sus avances y presente un informe que sirva de base a las alegaciones”.
El partido verde, que rechaza la propuesta de la empresa de enterrar los fosfoyesos, considera además que la propia publicación para información pública del proyecto supone un “ninguneo” al Consistorio de Huelva, “cuando desde el mismo se ha impulsado un grupo de expertos para valorar distintas opciones que, de seguir así el ritmo de los acontecimientos, no piensan siquiera tenerse en cuenta”. En este sentido, desde EQUO Huelva recuerdan que la ciudadanía onubense ya se ha pronunciado de forma clara en contra del proyecto de tapado presentado por la empresa, “que no cubre las expectativas de la población ni en lo referente a salud y calidad de vida, ni respecto a la protección del patrimonio que es de todas y todos”.
Por ello la formación solicita a la Junta de Andalucía que deniegue la Autorización Ambiental Integrada al proyecto y dé “una negativa rotunda a esta aberración”, pues “todavía tenemos una oportunidad para revertir el esperpento realizado en sus marismas limítrofes. Tenemos constancia de que se han presentado distintas alternativas al simple tapado que generarían muchísimo empleo, y nos consta que ni se han valorado.
Desde el partido verde han anunciado su intención de alegar durante el periodo habilitado para ello –los próximos 30 días hábiles, después de su publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado-, y se han unido a la petición que ya han realizado otras formaciones solicitando la comparecencia de la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. “No es que tengamos muchas esperanzas puestas en Tejerina, teniendo en cuenta que en su currículum destaca, precisamente, su trayectoria como alto cargo en Fertiberia. Pero al menos debe salir y dar la cara, y explicar por qué su Ministerio ha dado el visto bueno a un proyecto al que la ciudadanía onubense ha dicho claramente no en la calle”, ha indicado Isabel Brito.
Por último, EQUO Huelva solicita tanto al Ayuntamiento como a la Junta un programa riguroso de control de las emisiones radiactivas y atmosféricas para el cual brinda su colaboración. “El principio de precaución así lo exige y no se puede tratar de tapar alegremente una bomba química que convive con la ciudadanía y en una zona en la que trabajadores y trabajadoras tendrán -en un futuro que esperamos no muy lejano- que operar para acometer el proyecto de recuperación integral de la marisma que finalmente debe ser el que se ejecute”.