El Ayuntamiento de Huelva firma convenios con las hermandades del Rocío para fortalecer las tradiciones onubenses

«La devoción a la Virgen del Rocío es una seña de identidad de nuestra ciudad», recuerda la alcaldesa

El acuerdo permitirá las filiales de la capital desarrollar actividades como el curso de equinoterapia en el caso de la Hermandad de Huelva o la escuela de tamborileros en el de Emigrantes

La Hermandad del Rocío de Huelva nombra al Puerto hermano honorario

El Puerto y Emigrantes aúnan fuerzas para llegar a los más desfavorecidos

Pilar Miranda, junto con el presidente en funciones de la Hermandad del Rocío de Huelva, Juan Córdoba, tras la firma del acuerdo h24

huelva24

El Ayuntamiento de Huelva ha firmado dos convenios de colaboración con las hermandades rocieras de la ciudad: la Hermandad del Rocío de Huelva y la Hermandad de Emigrantes. Estos acuerdos buscan reforzar el compromiso de la ciudad con la preservación y promoción de las tradiciones culturales y religiosas que constituyen una parte esencial del patrimonio onubense.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto con el presidente en funciones de la Hermandad del Rocío de Huelva, Juan Córdoba, formalizó un convenio que tiene como objetivo establecer una cooperación mutua para apoyar las actividades culturales y religiosas organizadas por la hermandad. Este acuerdo subraya la importancia de mantener vivas las tradiciones de la ciudad, destacando que «la devoción a la Virgen del Rocío es una seña de identidad de nuestra ciudad». La hermandad ha expresado su agradecimiento por el apoyo recibido, el cual es fundamental para el desarrollo de proyectos sociales como el Curso de Equinoterapia en La Ribera.

La alcaldesa junto al presidente de la Hermandad de Emigrantes, José Francisco Garrido h24

De igual forma, la alcaldesa firmó un convenio con el presidente de la Hermandad de Emigrantes, José Francisco Garrido, con el fin de estrechar lazos en la preservación de las tradiciones culturales y folclóricas. Este convenio refleja el compromiso del Ayuntamiento de Huelva con las iniciativas de la hermandad, que incluyen actividades como la escuela de tamborileros corte y los talleres de confección, bordado en oro, o castañuelas, y asegura el mantenimiento de la Casa Hermandad en el Paseo de las Palmeras. «El Rocío es un símbolo de Huelva», destacó Garrido, subrayando la importancia de estas acciones para divulgar las costumbres y tradiciones de la ciudad.

Ambos convenios reafirman el apoyo del consistorio en la gestión y desarrollo de las actividades organizadas por las hermandades, como las peregrinaciones a la aldea del Rocío y diversas iniciativas culturales y sociales. Con estas colaboraciones, el Ayuntamiento de Huelva confirma su compromiso con las hermandades rocieras, promoviendo las costumbres que tienen un significado especial para la capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación