El centenario del Plus Ultra y el Patio del Amor serán protagonistas en la Cabalgata de Reyes de Huelva de este 2026

Acompañarán a los tronos de los Reyes Magos un total de nueve carrozas, incluida la de la Estrella de la Ilusión

La Cabalgata de Reyes de Huelva 2025, en imágenes

Cuenta atrás para el Patio del Amor: el espacio hospitalario prevé su apertura en las próximas semanas

Una de las carrozas de la cabalgata de 2025 alberto díaz
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva ha sacado a licitación el contrato para el suministro y decoración de las nueve carrozas que acompañarán a los tronos de los Reyes Magos en la cabalgata del próximo 5 de enero de 2026, una cita muy esperada por los onubenses que este año incorporará referencias a dos símbolos muy vinculados a la ciudad: el centenario del vuelo del Plus Ultra y el proyecto solidario del Patio del Amor.

El pliego municipal, con un presupuesto base de 50.820 euros (IVA incluido), contempla el alquiler de seis plataformas por parte de la empresa adjudicataria y la decoración integral de las nueve carrozas que formarán parte del cortejo, incluyendo la de la Estrella de la Ilusión, que abrirá la comitiva, y otras temáticas de carácter histórico, solidario e infantil.

De acuerdo con los detalles del pliego, tres de las carrozas se montarán sobre plataformas de propiedad municipal, mientras que las seis restantes serán aportadas por la empresa contratista. Cada una deberá incorporar iluminación artística con microbombillas led y sistemas eléctricos autónomos, de modo que la cabalgata luzca con toda su vistosidad durante el recorrido.

Entre las propuestas más destacadas figura una carroza conmemorativa del centenario del Plus Ultra, el histórico hidroavión que en 1926 protagonizó la gesta que unió España y América partiendo desde Palos de la Frontera. La carroza deberá incluir una recreación del propio hidroavión, integrando elementos simbólicos de aquella hazaña aeronáutica.

Otra de las carrozas rendirá homenaje al Patio del Amor, la iniciativa solidaria que impulsa la creación de un patio educativo y de ocio inclusivo para los niños ingresados en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. El pliego especifica que la carroza deberá reproducir el logotipo del proyecto y reflejar su espíritu, recreando espacios que evoquen el juego, la inclusión y la esperanza.

La Estrella de la Ilusión, primera en el desfile

Como cada año, abrirá la cabalgata la carroza de la Estrella de Oriente, que acogerá a la Estrella de la Ilusión y su séquito. Esta carroza, de gran formato y diseño monumental, deberá incorporar un trono elevado a más de 2,70 metros sobre la base, con una decoración dominada por los tonos plateados y motivos estelares. Además, deberá contar con un compartimento oculto para almacenar alrededor de 1.000 kilos de caramelos, que serán repartidos durante el recorrido.

Junto a estas, habrá una carroza dedicada al Portal de Belén, que integrará en su diseño una recreación de algún edificio religioso de Huelva como fondo del nacimiento.

Las cinco restantes tendrán temática libre, aunque siempre inspiradas en el mundo infantil y de fantasía, con muñecos y personajes reconocibles de cuentos, películas o libros, para despertar la ilusión de los más pequeños. Los diseños de estas carrozas deberán contemplar la ubicación de figurantes sobre las mismas -en cada una irán entre seis y nueve niños-.

La empresa adjudicataria será la encargada del montaje, decoración, iluminación y suministro de generadores, así como de garantizar la seguridad estructural y la estabilidad de todas las carrozas. También deberá contemplar el espacio para figurantes —al menos seis niños en las plataformas pequeñas y nueve en las grandes— que acompañarán el paso de la comitiva por las calles de Huelva.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Huelva anunciaba hace unos meses la convocatoria de un concurso de ideas para elegir el diseño de las carrozas reales, que se convertirán así en «seña de identidad de la Navidad en la capital onubense». De este modo, la idea es que aunque el resto de carrozas «varíen cada año para seguir sorprendiendo a los onubenses, las carrozas reales y sus tronos se constituirán como un legado duradero en el tiempo, que represente a la ciudad diferenciándola de las demás«.

Así, aunque el proceso de contratación para configurar el desfile acaba de ponerse en marcha, el consistorio ya perfila una gran cabalgata con la intención de volver a llenar de magia y color las calles de la ciudad en la tarde del 5 de enero de 2026.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia