Felipe Arias sobre los trabajadores de Palparking: «Se sabía que era una actividad provisional, que iba a llegar a fin en algún momento»
El Ayuntamiento de Huelva asegura que atenderá a la empresa, que afirma «tiene toda la información del procedimiento abierto»
El desalojo de ambos aparcamientos supondrá unos trámites, no será inminente
El futuro incierto de los actuales aparcamientos de Miss Whitney y la avenida Italia tras la revocación de su licencia
Trabajadores de Palparking recogen firmas para que el Ayuntamiento de Huelva no revoque las licencias de aparcamientos

El Ayuntamiento de Huelva ha valorado este lunes que, aún entendiendo la preocupación de los trabajadores de Palparking SL, la empresa que gestiona los aparcamientos de Miss Whitney y avenida Italia a los que se ha revocado la licencia, «se sabía que era una actividad provisional, que iba a llegar a fin en algún momento«.
Así lo ha señalado el primer teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, que ha abundado en que «si bien la revocación ha sido por otras causas, la actividad de estos aparcamientos estaba en todo caso en precario hasta que comenzase la urbanización de los terrenos, con lo que se tenía que ser consciente de que había un final a la vista, aunque fuese por otros motivos«.
Cabe recordar que la veintena de trabajadores de estos aparcamientos han expresado públicamente su «incertidumbre» ante el futuro tras la revocación de las licencias, solicitando ser recibidos por la alcaldesa, Pilar Miranda, para que «nos explique por qué ha tomado esta decisión».
A este respecto, Felipe Arias ha aseverado este lunes que se les recibirá porque «atendemos a todos los ciudadanos y estos trabajadores serán recibidos, como no puede ser de otra forma, por los responsables del área que corresponda«, aunque ha adelantado que la decisión de la revocación responde a la situación «irregular» en la que la empresa tenía concedida la licencia, y que «ya está tomada y comunicada«.
Mientras desde Palparking defienden que la ocupación de los terrenos le fue cedida por la Junta de compensación del Sector Único del Ensanche Sur del PGOU de Huelva «como entidad urbanística colaboradora», el Ayuntamiento de Huelva alega que los terrenos ocupados son de propiedad exclusivamente municipal, que no se licitaron siguiendo el procedimiento formal habitual, y que no se recibe cánon alguno por ellos.
Así, según han explicado fuentes municipales a huelva24.com, el resto de aparcamientos de la ciudad que cuenta con licencias en precario se ubican «sobre terrenos particulares, cuyos propietarios pueden autorizar este tipo de actividad mediante acuerdos privados y el Ayuntamiento no tiene nada más que decir«. La diferencia con este caso radica en que »son terrenos públicos, de propiedad municipal, que sin salir a licitación pública ni garantizar la igualdad de oportunidades están siendo explotados para enriquecimiento de un particular«.
Conocimiento de la empresa
El Ayuntamiento de Huelva defiende además que la empresa ha sido notificada en tiempo y forma y tiene toda la documentación en la que se le comunican los motivos de esta revocación, «que ha sido por unas causas determinadas, aunque la actividad de igual modo tenía una fecha de caducidad, ya que esos terrenos están contemplados como zona verde«.
De este modo, el desalojo de sendos aparcamientos no será inminente, ya que «el proceso conlleva unos trámites» que pueden provocar que se alargue en el tiempo, no descartándose «que incluso coincida con el inicio de las obras de urbanización de la zona, pues estamos trabajando para desbloquearlas y ponerlas en marcha cuanto antes«, afirman desde el Ayuntamiento.