Finalizan la exhumaciones en el cementerio de Huelva con el hallazgo de al menos 12 bebés cuyos restos se cotejarán
Las muestras se enviarán al laboratorio de la Universidad de Granada para su análisis genético, que se comparará con el de las familias implicadas en la búsqueda
Abiertas seis de las ocho fosas que se exhumarán en Huelva para buscar a bebés robados
El testimonio de la trama de los bebés robados: «Si mi madre no llega a llevarse a mi hermano en una sábana, se queda sin otro hijo»

Los trabajos de exhumación que comenzaron el pasado lunes 18 de agosto en el cementerio de La Soledad de Huelva para dar con posibles bebés robados han concluido, de momento, con el hallazgo de restos de al menos 12 pequeños que ahora habrá que cotejar mediante pruebas de ADN con los familiares que buscan a estos niños y que se enviarán al laboratorio de identificación genética de la Universidad de Granada para saber si tienen relación o no con esta búsqueda.
Así lo ha explicado a Europa Press la presidenta de la Asociación SOS Bebés Robados, Esperanza Ornedo, quien ha precisado que no se han abierto las ocho fosas por cuestiones relacionadas con el clima –por el estado del terreno etc.–, toda vez que ha explicado que se continuará el próximo año, por lo que la asociación trabaja en el proyecto para las próximas exhumaciones «que durarán más tiempo».
Asimismo, ha remarcado que «en cada fosa han aparecido varios», pero que el hallazgo de estos restos «no significa necesariamente que sean de bebés robados que se buscan», porque algunos pertenecen «no solo a bebés recién nacidos, sino a niños de meses». «Por ello, no se puede decir que sean los pequeños de los familiares que los buscan, puede ser que sí o que sean restos de otros niños, porque no hay que
«No se puede decir que sean los pequeños de los familiares que los buscan, puede ser que sí o que sean restos de otros niños, porque no hay que perder de vista que es una fosa común»
Esperanza Ornedo
Presidenta de la Asociación SOS Bebés Robados
perder de vista que es una fosa común«, algo que se conocerá tras el cotejo de ADN »que puede tardar un año o año y medio«, por lo que »habrá que tener paciencia«.
La Consejería de Cultura y Deporte autorizó y financia los trabajos de exhumación en el cementerio de La Soledad para esclarecer posibles casos de bebés robados. La actuación ha consistido en la exhumación de los restos óseos de los bebés que habían sido inhumados en el camposanto onubense y cotejarlo con el de sus familiares para poder confirmar si efectivamente fallecieron al nacer o, por el contrario, fueron sustraídos. En este último caso, la confirmación de la sustracción del bebés abre a los familiares la vía para buscarlos y recuperarlos.
Para dar respuesta a la petición de la asociación SOS Bebés Robados de Huelva, la Consejería de Cultura y Deporte desarrolló, mediante la contratación de un equipo especializado, unos trabajos preliminares consistentes en la realización de un estudio técnico y descriptivo del terreno, con el fin de conocer sus características físicas, geográficas y geológicas, además de sus variaciones y alteraciones. También fue necesario llevar a cabo un estudio topográfico del terreno para determinar la viabilidad o no de las exhumaciones.
De este modo, se han llevando a cabo la exhumación en cinco de los ocho puntos documentados en el estudio preliminar con objeto, por un lado, de conocer el funcionamiento de estos enterramientos que permita establecer un protocolo de actuación que abarque todos los sectores y patios donde pudieran existir presuntos enterramientos de bebés robados y por otro, poder cotejar el ADN de los restos óseos exhumados con el de sus familiares para determinar la relación de parentesco.
Ornedo ha subrayado que, ahora «quedan pendientes tres de las ocho fosas que se habían programado« y hay »otras, que también se continuarán el próximo año«, al tiempo que ha explicado que, igualmente, »se ha autorizado el levantamiento de los laterales de las praderas« de estas fosas comunes». «Pero no solo va a ser este año y el que viene, sino que van a seguir».
Finalmente, ha afirmado que «continuará trabajando y luchando» como ha hecho «durante muchos años» junto a la Junta de Andalucía para continuar con la búsqueda de bebés robados y ha pedido que «nadie se olvide de ellos y de sus familias».