Todo listo para la Feria del Caballo de Huelva más ambiciosa: más casetas, una nueva calle y un gran paseo de enganches por las calles de la ciudad
La gran fiesta del otoño onubense abre este viernes sus puertas superando todas las cifras: seis casetas más que en 2024 y una programación que saca el espectáculo del recinto para llevarlo al corazón de Huelva
Guía de la Feria del Caballo de Huelva 2025: fechas, programación, mapa y casetas
Horarios y recorridos de los autobuses de Huelva durante la Feria del Caballo 2025


Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónHuelva se prepara para vivir desde este viernes y hasta el próximo domingo, una nueva edición, la décima, de su Feria de Otoño y del Caballo. Un evento que se ha consolidado como una de las citas ineludibles del calendario festivo de la capital onubense y que este año llega cargado de novedades, con un crecimiento exponencial que se refleja en un recinto ferial más amplio, con más casetas, nuevas infraestructuras y una programación que, por primera vez, sacará el espectáculo ecuestre a las calles de la ciudad.
La principal novedad, y la que más evidencia el auge de esta feria, es el aumento significativo en el número de casetas. El popularmente conocido como Parque de Zafra albergará este año un total de 55 casetas, lo que supone un incremento de seis con respecto a la edición anterior. Este crecimiento ha obligado al Ayuntamiento de Huelva a habilitar una nueva calle en el recinto, la octava, que ha sido bautizada con el nombre del cantaor onubense Vicente Redondo 'El Pecas'. De este modo, se rinde homenaje a una figura clave del fandango de Huelva, sumándose a otras calles que ya honran a artistas de la tierra como Paco Toronjo, Teresa Real, Perlita de Huelva, Niño Miguel o Martirio.
Esta expansión no solo se traduce en un mayor número de espacios para la convivencia y la fiesta, sino que también ha implicado una importante labor de mejora de las infraestructuras. Se ha renovado el pavimento de albero, se han ampliado las redes de abastecimiento y saneamiento de agua y se ha reforzado la capacidad eléctrica para dar servicio a los casi 180.000 puntos de luz que iluminarán el recinto. Todo ello para garantizar que la feria pueda acoger a los miles de visitantes que se esperan durante el fin de semana en las mejores condiciones.
Pero si hay una novedad que marcará un antes y un después en la historia de la feria es, sin duda, el gran paseo de enganches que recorrerá las calles de Huelva el sábado 11 de octubre. Por primera vez, el espectáculo ecuestre saldrá del recinto ferial para acercarse a toda la ciudadanía. A partir de las 12.00 horas, más de quince carruajes de distintas modalidades partirán desde la Pista del Recinto Ferial para realizar un itinerario que les llevará por algunas de las principales arterias de la ciudad, como la Avenida de Italia o la Gran Vía, pasando por la puerta del Ayuntamiento. Un desfile único que permitirá disfrutar de la belleza y la majestuosidad de los enganches en un escenario urbano inédito y que culminará con una exhibición en el propio recinto ferial a las 13.30 horas.
La programación musical es otro de los platos fuertes de la feria. La Caseta Municipal, uno de los espacios de acceso libre junto a las de las hermandades rocieras de Huelva y Emigrantes, la de la Asociación Huelva Ecuestre, la nueva caseta del Puerto de Huelva y la del pueblo invitado, será el epicentro de las actuaciones. El viernes por la noche abrirá el fuego el grupo Andares. El sábado será el turno de Cantares por la tarde y Rocío Orta por la noche, mientras que el domingo cerrarán la programación Calle Botica y el dúo formado por Nono Ortiz y Gabriel Vela.
Este año, la feria rinde homenaje al municipio de Palos de la Frontera. La localidad palerma contará con una caseta propia donde mostrará sus atractivos y su rica historia, con especial protagonismo para la gesta del Plus Ultra en el centenario de su partida. El propio cartel anunciador de la feria, obra del artista Chema Riquelme, es un guiño a Palos, con la presencia de la carabela, la Virgen de los Milagros y el monumento conmemorativo del histórico vuelo.
El mundo del caballo, como no podía ser de otra manera, será el gran protagonista durante todo el fin de semana. Además del paseo de enganches del sábado, el programa ecuestre se completa con el tradicional paseo de caballos y enganches por el recinto ferial, que se podrá disfrutar cada día de 12.00 a 20.00 horas, y la exhibición de doma vaquera que tendrá lugar el domingo a las 17.00 horas, con la participación de destacados jinetes profesionales de la provincia.
La actividad en el recinto comenzará oficialmente en la noche del jueves con la tradicional cena del 'choquito frito' en las casetas, preludio de la inauguración oficial que se celebrará el viernes a las 13.00 horas. A partir de ese momento, Huelva tiene por delante tres días para disfrutar de una feria que no para de crecer y que se ha convertido, por méritos propios, en el gran evento del otoño onubense.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión