Pilar Miranda, sobre la adjudicación de las líneas del AVE Sevilla-Huelva: «Es una buena noticia, pero hay que ser cautos»

La alcaldesa ha reclamado acortar los plazos señalados en un primer momento, insistiendo en que «no podemos esperar 42 meses»

Nuevo paso hacia el AVE: adjudicados los proyectos para construir la línea que permitirá conectar Huelva y Sevilla en 25 minutos

Rectificación de alta velocidad: del 'no' de Puente a la reactivación del AVE a Huelva

Foto de archivo de Pilar Miranda con el ministro Óscar Puente ep
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, se ha referido este miércoles a la adjudicación de los proyectos para unir mediante alta velocidad Huelva y Sevilla, y aunque la ha celebrado como «una buena noticia» para la capital onubense, ha llamado también a la cautela, después de los vaivenes del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, con respecto al AVE para Huelva.

«Hay que ser cautos, ya que hace un año y medio el Gobierno dijo que no, y hoy hemos recibido este anuncio«, ha recordado Miranda, destacando que aunque «es un paso más, queda mucho trabajo por hacer», ha añadido. En este sentido, la alcaldesa ha reclamado acortar los plazos señalados en un primer momento, insistiendo en que «no podemos esperar 42 meses para la adjudicación», de forma que «la primera piedra debe de hacerse en el 2026», solicitando al Gobierno de Pedro Sánchez que garantice los fondos necesarios para la materialización efectiva de la infraestructura, históricamente demandada.

Trenes «en condiciones» hasta entonces

«Además del AVE, es necesario que tengamos ya trenes en condiciones», ha declarado Pilar Miranda, recordando que para el Puente del Pilar los usuarios no tienen trenes disponibles en Huelva -habrá autobuses alternativos- y que los retrasos y averías son lamentablemente habituales.

Además, la alcaldesa ha insistido en que el Ayuntamiento «no va a renunciar nunca al AVE Sevilla-Huelva-Faro», por lo que seguirá insistiendo en que la línea llegue hasta Portugal.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia