El rechazo al plan urbanístico provoca una fractura entre los socios de investidura: «Vox es solo una franquicia con sucursal en Huelva»
El avance del PGOM se aprobará el próximo lunes en Junta de Gobierno para a partir de ahí continuar con la tramitación, ambiental y de información pública
El pleno del Ayuntamiento de Huelva tumba el nuevo diseño de ciudad: la oposición no apoya el avance del nuevo PGOM
Huelva dibuja su futuro urbanístico un cuarto de siglo después: polo industrial al norte, llegada del AVE y protección de los cabezos
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLlevar el avance del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) al pleno del Ayuntamiento de Huelva este lunes sirvió para que los distintos grupos municipales se retratasen y para abrir una fractura pública entre los socios de investidura, el PP y Vox, que comienzan a moverse en clave electoral.
Lo cierto es que la no aprobación -necesitaba la mayoría absoluta y no la consiguió- del avance del documento no tendrá mayores consecuencias en la práctica. Así lo ha confirmado este martes el portavoz del equipo de Gobierno y teniente de alcaldesa de Urbanismo, Felipe Arias, que ha anunciado que el plan -que diseña la Huelva del futuro, blindando el sistema de cabezos, desterrando el proyecto de centro comercial en Isla Chica, o contemplando la creación de otro polo industrial en la ciudad- será aprobado en Junta de Gobierno municipal el próximo lunes, ya que es una opción que permite la normativa aplicable, la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio (LISTA) en Andalucía.
«El equipo de Gobierno quiso tramitarlo a través del máximo órgano de participación de la ciudad, que es el pleno, pero desde luego no vamos a dejar que bloqueen el progreso de Huelva», ha señalado Arias. «No pasa nada. Lo aprobaremos la semana que viene en Junta de Gobierno», ha anunciado.
De este modo, Felipe Arias ha aprovechado para pronunciarse ya en clave electoral, señalando que «confiamos en que, cuando haya que aprobarlo -complicado que sea en este mandato, habría que correr mucho-, contemos con la mayoría absoluta necesaria para hacerlo en solitario, teniendo en cuenta la irresponsabilidad que ha mostrado la oposición».
Fractura con sus aliados
Arias ha reprochado que toda la oposición «en bloque» rechazara sumarse al documento, «llegando a unirse la extrema izquierda con la extrema derecha», y se ha mostrado especialmente duro con Vox, tradicional aliado y socio de investidura.
«Ayer se produjo una situación en la que todos los ciudadanos pudieron ver algo insólito, que es que el Partido Socialista, el grupo Vox y Podemos - Izquierda Unida actuaron como un bloque. La extrema izquierda y la extrema derecha se unieron ayer insólitamente para ir contra el Gobierno, contra esta ciudad», ha insistido, atacando con especial dureza a los de Abascal en Huelva.
«Ya sabemos que el Partido Socialista se está radicalizando hacia la extrema izquierda, pero lo que no sabíamos es que Vox podía unirse con la extrema izquierda en un bloque de oposición para ir contra los proyectos del Gobierno municipal. Si esa es su estrategia, si esa es su hoja de ruta, si esa es su agenda oculta, se equivocan. Si el PSOE pretende que el PP acepte los chantajes de Vox, que funciona como una franquicia con sucursal en Huelva dirigiendo y dictando todas las acciones que se deben hacer desde la lejanía, desde el desconocimiento, no lo van a lograr», refiriéndose a Vox -que también les votó en contra de los presupuestos municipales en esta ocasión- como «un partido que está fuera de la realidad, de todas las necesidades y de todas las carencias que Huelva tiene, porque mandan desde Madrid».
De este modo, el portavoz del equipo de Gobierno ha insistido especialmente durante toda su comparecencia en que vienen trabajando «solos» desde su llegada al Gobierno municipal, y «solos hemos conseguido desbloquear muchos proyectos, tal y como vamos a hacer con éste».
Próximos pasos
Según los próximos pasos previstos, el avance del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) será aprobado la semana próxima en Junta de Gobierno, después de lo cual se iniciará la tramitación ambiental, que «es larga, durará meses». Posteriormente se abrirá el proceso de alegaciones con la exposición pública del documento, y una vez configurado el definitivo con las propuestas que sean admitidas, tendrá que pasar por el pleno del Ayuntamiento de Huelva, donde requiere de mayoría absoluta para ser aprobado definitivamente.
Cabe recordar que en el pleno de este lunes tanto el PSOE como el Grupo Mixto se abstuvieron pese a reconocer que el documento es «bueno para Huelva», pero apuntando a que preferían esperar a las alegaciones y aportaciones de la sociedad civil para poder valorarlo al completo, mientras que Vox se opuso frontalmente por considerar que el documento «se pliega a esa Europa que quiere cambiar la sociedad que conocemos» e incluye «aspectos ideológicos» al nombrar la Agenda 2030 y la perspectiva de género.
Así, Arias ha reprochado que la oposición no se sumase a un documento que «recoge aspiraciones históricas de los onubenses, la ciudad que quieren para el futuro, y a la que los grupos de la oposición no se sumaron por meros intereses partidistas. Pero con este equipo de Gobierno, Huelva siempre estará por encima de las siglas políticas y de cualquier ideología», ha insistido el portavoz tras anunciar que la tramitación del plan urbanístico sigue adelante.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión