La Universidad de Huelva acercará la tecnología de hidrógeno a la sociedad a través un curso de verano

«vamos a poder conocer la tecnología del hidrógeno en toda su cadena de valor, desde la producción hasta el almacenamiento, transporte y uso», indica Francisca Segura

Gran demanda para desarrollar el hidrógeno verde en Huelva: «son empleos estables y con sueldos mucho mayores de la media normal»

Cartel del Curso de Verano de la Universidad de Huelva 'Tecnología de Hidrógeno' EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El curso 'Tecnología de Hidrógeno', que se desarrolla del 3 al 5 de septiembre, es otro de los Cursos de Verano de la Universidad de Huelva (UHU) de la segunda edición de este programa, que prosigue a principios del próximo mes de septiembre tras iniciarse a finales de julio y que aborda cuestiones «de gran interés» y muy relacionadas con la provincia onubense.

Un ejemplo de ello es este curso en el que «vamos a poder conocer la tecnología del hidrógeno en toda su cadena de valor, desde la producción hasta el almacenamiento, transporte y uso«, ha subrayado la directora de esta acción formativa, Francisca Segura.

Además, como se va a desarrollar en el Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad (Cites), «vamos a poder hacer prácticas con sistemas reales y no a nivel de maquetas de laboratorio docente», ha detallado Segura.

Carácter especialmente práctico

El curso tiene «un carácter especialmente práctico o técnico», pero «no queremos cerrarnos ahí, sino que introducimos temas vinculados con los ámbitos económico y de normativa, por lo que tenemos un espectro bastante amplio de posibles asistentes«, ha explicado la directora.

En base a ello, ha explicado que el curso, que se desarrollará del 3 al 5 de septiembre, «cubre las expectativas de un perfil muy amplio«, de modo que está dirigido tanto a los estudiantes de carreras de ingeniería o científico tecnológica como a estudiantes de Empresariales, Económicas o Derecho, además de a profesionales fuera del ámbito universitario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación