El Flamenco

Impresionante concierto de El Niño Miguel en Sevilla

Después de un largo periodo sin ver en escena a este gran guitarrista, todos disfrutaron del arte de la magia, del encanto, la dulzura, exquisitez y flamenquismo, que todavía atesora el Niño Miguel con la guitarra entre sus manos.Fue un gran día para Miguel, sus familiares, sus verdaderos amigos, admiradores y fans.

Impresionante concierto de El Niño Miguel en Sevilla

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Magistral concierto de guitarra de El Niño Miguel en el Teatro Central de La Cartuja en Sevilla, organizado por la productora musical Anabenche, con la colaboración del Patronato del Desarrollo para el Flamenco. El genial artisa onubense actuó ante un público de entusiastas, admiradores, fans, seguidores y amigos, además de personalidades, artistas y aficionados flamencos, que se dieron cita la noche del martes. Después de un largo periodo sin ver en escena a este gran guitarrista, todos disfrutaron del arte de la magia, del encanto, la dulzura, exquisitez y flamenquismo, que todavía atesora el Niño Miguel con la guitarra entre sus manos. Entre las personas que asistieron al concierto estuvieron María Ángeles Carrasco, directora del Patronato del Desarrollo para el Flamenco; el genial Tomatito, desplazado de su Almería para escuchar a su tío Miguel; Mayte Pulpón, Juan Carlos Romero, Miguel Ángel Cortés, Manolo de la Luz, Jesús Corbacho, Olivia Molina, Regina, Manuel Curao, Manolo Vélez, Martín Fayos, Juan Fernando y un largo etcétera de seguidores llegados desde diversos puntos de la geografía española.Al salir Miguel al escenario el público se puso en pie y le recibió con una estruendosa ovación, sintiéndose querido, admirado y respetado por el respetable, dando las gracias, con la timidez que caracteriza a nuestro paisano. Comenzó con unos compases por soleá para entonarse y calentarse un poco, para dar paso a la composición musical del maestro Albéniz interpretando 'Granada'. Tras un enorme aplauso, continuó por rondeñas, después 'El Emigrante', para acordarse de José Pérez Ramblado, El Patrón, y deleitarnos con 'La Zambra Mora', que aprendió de José, siendo creación del Niño Ricardo. Finalizó la primera parte con 'El sitio de Zaragoza', del maestro Sabicas, que dejó a los asistentes que abarrotaron el Teatro Central, llenos de asombro al escuchar la forma de interpretar tan sencilla, llena de pureza e intensidad, de arte, embrujo, belleza, sensibilidad y flamenquismo, en la que Miguel le puso todo el saber, magia y encanto que todavía conserva entre sus dedos.Tras una breve pausa sale acompañado de su hermano Antonio, ofreciendo juntos la obra cumbre de su vida, que Miguel grabó en los años 60, con la que triunfó y fue escuchado en todo el mundo, para de nuevo hacer vibrar a todos.El Niño Miguel se sintió dichoso, feliz y contento al verse totalmente arropado y aplaudido por su público y otra vez solo, tocó por tarantas, terminando con el conocidísimo 'Concierto de Aranjuez' del maestro Rodrigo, para volver de nuevo con su hermano a interpretar una variadísima gama de estilos de Fandangos de Huelva, maravillosamente ejecutados, terminando con el popular 'Entre dos aguas'.De impresionante podríamos catalogar el magnífico y completo concierto del Niño Miguel, volviéndose a encontrar con su guitarra, el escenario, el público y los aplausos, que tanta falta le hacen a los artistas y olvidarse de tiempos pasados en los que Miguel no era Miguel, en los que era alguien distinto. Hoy afortunadamente le hemos podido rescatar y recobrar como persona, algo muy iportante para él, su familia y amigos. Es verdad que se le ha recuperado como artista en momentos puntuales, como el citado anteriormente, pero tendrá que pasar mucho tiempo para volver a escuchar a Miguel como era en la actualidad.Como muchos saben Miguel se encuentra en la Residencia Monte Jara muy contento y a gusto, rodeado de amigos, médicos, ATS, cuidadores, personal de servicios y asistentes sociales que lo cuidan y atienden magníficamente, sin faltarle casi nada. Tiene ropa limpia, está aseado, buena comida y cama, sin dejar de tocar su guitarra todo el día, recibiendo las visitas de sus amigos y a veces compartiendo la misma con ellos. Dado las circunstancias que concurren en él no es muy aconsejable poder realizar actuaciones como la del martes con cierta frecuencia, pues no sería buena para su cuidado y su salud, pudiendo de nuevo enfermar, según opinión de los médicos que lo asisten.Fue un gran día para Miguel, sus familiares, sus verdaderos amigos, sus admiradores y fans, para los aficionados de Huelva y de toda España y del flamenco, que volvieron a deleitarse y disfrutar con la magia de la guitarra de El Niño Miguel.

Impresionante concierto de El Niño Miguel en Sevilla
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia