Viernes Santo en La Placeta

Otro Viernes Santo más que Huelva vivirá intensamente el desfile procesional de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de La Amargura, que tras una larga e intensa noche de peregrinar por las calles de Huelva llegará a la popular calle que lleva su nombre: Jesús Nazareno.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la emblemática Placeta, y a la altura del Comercial, en sus bonitos balcones, esperarán impacientes a la vez que nerviosas dos jovencísimas cantaoras, llenas de ilusión y fe al tener ante sus ojos las impresioantes imágenes de Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Amargura, en las que tratarán de poner todo su empeño, cariño y sentimiento, al tener la oportunidad por primera vez de rezarles y cantarles sus plegarias por saetas, para en lo posible tratar de aliviarles en su pena y dolor. Ellas son Anita Beltrán y Beatriz Romero, que se prestarán a través de sus maravillosas y espléndidas voces a transmitir todo el encanto, duende y embrujo que atesora y contiene el quejido de este bellísimo y difícil palo del flamenco, tan arraigado en nuestra tierra, que forma parte importante en nesutra cultura como también de la Semana Santa.Como todos los años, durante el recorrido de la procesión, la muchedumbre de fieles y devotos que acompañan a los sagrados titulares de la hermandad será impresionante. Asimismo bajo los balcones del Comercial el inmenso público allí congregado  esperará deseos la llegada del Señor de Huelva, Jesús Nazareno en su maravilloso paso, tras su peregrinar por las tradicionales, populares y saeteras calles, antigua Valencia, Tendaleras, Plaza 12 de Octubre y Marina. Allí cada año se dan cita y reúnen muchos cantaores de Huelva, para lanzar al aire sus voces rotas y rasgadas del cansancio de la noche, para cantarles las últimas saetas antes de entrar en el templo.El paso del Nazareno llega a la esquita de la calle Carmen, con su andar majestuoso, pausado y sereno, con la Cruz a cuestas, ayudado por Cirineo. Detrás del Cristo una larga fila de promesas con Cruces de Penitencias y muchos hermanos nazarenos acompañan al paso resplandeciente y majestuoso de La Virgen de la Amargura, acompañada de San Juan Evangelista, bajo palio y entre bambalinas. Sus costaleros la mecen con un cariño especial, y se oirá en el silencio de la mañana del Viernes Santo una voz emotiva y desgarrada, lanzando al viento un piropo y plegaria que dice:

Y otro año más, Huelva se volcará con la Hermanda de Jesús Nazareno y la Virgen de la Amargura, en la madrugada del Viernes Santo, acompañándola y manteniendo:

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia