La ilusión, el alimento del recreativista
Ilusión, palabra que se usa entre otras cosas, para referirnos a la esperanza o el anhelo en conseguir algo. Sin duda el recreativismo ha estado falta de ilusión durante mucho tiempo y ahora, tras el paso a manos privadas, se vislumbra un proyecto que al aficionado de a pie le ilusiona o mucho, al menos en mi caso.
Porque queramos o no, pero el Recreativo llevaba tiempo dentro de un proyecto caduco, sin esperanzas de crecimiento o cambio de timón. Tras una pésima gestión del Consejo de Administración formado por Mendoza y Michael Dumois, al que también hay que reconocerles sus éxitos deportivos, llevaron al club a la más absoluta ruina.
Eso provocó que un club acostumbrado a una cierta estabilidad, viviera en estos últimos años todo tipo de situaciones negativas, convulsas y que generaron muchos problemas, siempre con las dificultades económicas como principal acicate.
Para solventar esta delicada situación, el Ayuntamiento apostó por un nuevo Consejo presidido por José Miguel de la Corte, donde el recreativismo y la buena voluntad eran los ingredientes para conseguir reflotar la nave albiazul. Algo que no fue posible y por ello el recreativismo siguió aletargado, carente de toda ilusión ante un proyecto caduco, que últimamente solo era noticia para hablar mal del Decano del fútbol español.
Por eso, aunque con las precauciones propias del que ya está acostumbrado a que nada es lo que parece, recibo con alegría las noticias que han salido en prensa sobre el ‘Plan de Negocios’ de los nuevos propietarios club. Tras superar el ’shock’ y la incertidumbre que significó la venta del Recre, por el hecho de que nuestro equipo del alma pasaba a manos privadas, con todo lo que ello supone, encuentro de nuevo la ilusión en un puñado de promesas.
Gildoy España o mejor dicho Pablo Comas y Víctor Hugo Mesa vienen a hacer negocio con una seña de identidad de Huelva, pero también vienen a crear unas bases sólidas para que nuestro club deje de estar a la deriva. Porque para ser fuertes, hay que conseguir ser autosuficientes y ese es el plan maestro de los nuevos dueños del Recreativo de Huelva.
Dentro de esa idea, hay otras muchas como recuperar el legado inglés del club, modernizar muchas áreas y hacer de la cantera el gran pilar del club. No hay mejor idea que esa y más ilusionante. Como ya he dicho, no soy de regalarle el oído a nadie y estaré atento a todos los movimientos, para ejercer mi crítica como siempre he hecho. Pero de momento, déjenme ilusionarme.