Sobredosis de información

Me encuentro perdido, lo reconozco. Llevamos varios días de intercambio de información tanto oficial por parte del club, como por los propios medios, con respecto a todo este asunto del futuro de la plantilla y las negociaciones para que se rebajen sus salarios.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Me encuentro perdido, lo reconozco. Llevamos varios días de intercambio de información tanto oficial por parte del club, como por los propios medios, con respecto a todo este asunto del futuro de la plantilla y las negociaciones para que se rebajen sus salarios.

Con esta afirmación no critico el que por fin desde las altas instancias del club se sea claro con la realidad de nuestro Recreativo de Huelva y no se intente huir de la verdad, o de los múltiples y variados canales de información de que disponemos los recreativistas. Para un adicto a la información recreativista, el disponer de tan amplio abanico de medios es una gozada porque esa es la mejor manera de seguir al club de nuestros amores. Así lo entiendo yo.

Pero llevamos unos días de dimes y diretes, de hoy digo blanco y mañana negro. De hoy es real esto, pero mañana no. Ha pasado con la supuesta lista de jugadores que en teoría son los que negocian con el club, con el plazo que tenían estos para tomar una decisión o con la existencia o no de tope salarial. Por no hablar de otros temas ajenos a estos de los que siguesin saberse a ciencia cierta nada de ellos.

El ejemplo más claro lo tuve con el presidente De la Corte. Le pregunté en la tertulia de Odiel Radio por la tan hablada ya escuela de fútbol del club, confirmándome este que la idea del club es la de reducir progresivamente los equipos del fútbol base desde el filial hasta cadete, y que la escuela sustituya los restantes. Horas más tarde, en la tertulia de Huelva Televisión aseguró que no había intención de que los infantiles dejaran de formar parte de la estructura de cantera.

Con esto no quiero unirme al ‘apaleamiento’ mediático al que se le está sometiendo a un hombre que está pagando con creces su desconocimiento de lo que supone formar parte de un club como presidente, cuando en toda su vida sólo ha sido un aficionado. No me gustan las injusticias, y más cuando estaban mal vistos estos comportamientos con anteriores dirigentes.

Eso sí, está claro que están equivocándose en muchas cosas y que sólo el paso del tiempo les dará la perspectiva para no volver a cometer esos errores. Hace falta unidad en cuanto a la información que debe trascender de lo privado a lo público, para que así sepamos con certeza qué es lo que pasa y no terminemos mareados con tantas cábalas.

¿Alguien decía que nos íbamos a aburrir este verano?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia