Antisistema:¿Qué esconde esta palabra?
Quizás durante estos días de intensas protestas hemos oído y leído que las manifestaciones que recorren de norte a sur este país, han sido violentamente reventadas por grupos antisistema de ideología radicalmente comunista. Y es con esa parte de la noticia con la que nos quedamos.
Cientos de miles de personas se agolpan en las calles de casi un centenar de ciudades de este enfermo país. Unidos tras pancartas y sosteniendo carteles contra el régimen social que permite el statu quo de la gerencia de la banca, han querido alzar la voz contra esta política social que tantos quebraderos de cabeza y de bolsillo está acarreando al pueblo español. Pero las manifestaciones han sido reventadas por grupos antisistema violentos, y sigo recalcando que es con lo que nos quedamos.
Señores y señoras de la prensa dependiente nacional, dependientes de todo lo que sea posible depender (gobiernos, bancos e intereses más que oscuros): dejen de utilizar de modo peyorativo la palabra maldita que usan para dejar claro que las manifestaciones del pueblo español solo son la organización de grupos de extrema izquierda para destrozar y terminar con esta democracia que ya tantos males acusa. Antisistema: esa es la palabra.
Quizás si anotaseis a pie de página o a pie de pantalla a modo de referencia su significado según la Real Academia Española (Antisistema: 1. adj. Contrario al sistema social o político establecidos), serían muchas las personas que se calificarían como antisistema.
Anti este sistema, social y político basado en la supremacía del poder de entidades financieras frente a la debilidad de todos. Sin entrar en motivos ni colores políticos y sacando a colación una frase del Presidente de la Academia de Cine, González Macho (pero aplicable a la situación de éste país: Esto no es de 'los de la ceja', ni de 'los de la barba', es de todos.
Me aventuro a pensar que el movimiento anti(este)sistema no sólo es cosa de izquierdistas golpistas (tal y como Salvador Victoria, número 2 de Madrid, hizo llamar a los manifestantes del 23-F), sino que es cosa de todos los que pisan la calle para gritar que este modelo social esta ya roto y desfasado.
Este cambio debe ser un movimiento de la sociedad y por lo social. De todos y para todos, pacífico y desde la conciencia de todos los españoles sean del color político que sean. Porque esta es la forma de salir de este sistema. Unidos.