Hechos y no palabras

Estamos a 26 de julio y queda menos de una semana para que el club solucione los impagos con la plantilla de futbolistas y personal no deportivo. Han prometido por activa y por pasiva que los ‘nuevos dueños’ saldarán lo que se adeuda antes del día 31. Antes nadie se atrevía a dar la cara en forma de declaraciones y ahora tenemos esa promesa.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cabe recordar que lo que hay en juego son más de 125 años de historia, un sentimiento para muchos onubenses y una seña de identidad para la ciudad. Sin duda estos últimos días de julio están siendo recordados con mucha angustia por el aficionado, ante la amenaza que puede suponer no pagar a tiempo y descender de categoría, y más que a nadie para la plantilla de profesionales del club, futbolistas y personal administrativo. En especial estos últimos que no desfallecen en su enorme labor diaria, tan positiva para el club pero a la vez tan ingrata para ellos, al tener que desempeñar su labor sin la justa regularización que merecen.

Queda poco tiempo para solucionar el problema de las denuncias a la AFE, los impagos a empleados y la situación con Hacienda y Seguridad Social. ¿Solucionará todo este entuerto el conocido como Fondo de Inversión anónimo? Las palabras y promesas hace tiempo que pasaron a un saco roto, hace falta más que un puñado de buenas palabras para convencer. Hacen falta hechos.

La rumorología está que arde y ya hay informaciones que apuntan a que el dinero con el que se pagará lo que se debe a los futbolistas que han denunciado ante AFE llegará de forma indirecta. No sería un pago sustentado por los ‘nuevos dueños’ o por los anteriores, sino por el millón de euros que percibiría el Decano por parte del Getafe, según apuntan en Antena Huelva Radio. De hecho el pasado 17 de julio ya informó Onda Cero Huelva que el Recreativo podría recibir en breve una sentencia favorable del Tribunal de Arbitral del Fútbol sobre el ‘caso Colunga’. En su día el Recreativo mantenía el derecho a percibir un 10% de las cantidades que el Getafe obtuviera de un traspaso de Adrián Colunga. Lo que ocurrió finalmente fue que el jugador Asturiano fue traspasado por el Getafe al Brighton inglés, sin que los albiazules recibieran la cantidad que le correspondía. Ante esta tesitura el club reclamó al Getafe las cantidades indemnizatorias correspondientes, un millón de euros, por no notificar el equipo de Ángel Sánchez de este traspaso y de las cantidades obtenidas en el mismo.

Y si por un lado se habla de hay que esperar la ‘ayuda divina’ por parte del Getafe para solucionar el tema de los impagos, otras informaciones como la que facilita Damián Ortiz siguen apuntando a que desde dentro del club hay personas que creen en el ascenso administrativo a Segunda A y que por ello se habría parado la planificación deportiva, a pesar de que la LFP habría informado por medio de su presidente de una sanción en forma de descenso que imposibilitaría esa remota posibilidad. A todo ello habría que sumar que el Decano tendría que asumir la deuda del Elche, en caso de que fuera el equipo ilicitano el que cayera a Segunda B. Todo tan rocambolesco y bizarro.. Al igual que la opción de pagar lo que se debe a jugadores por lo que pueda ingresar el club por Colunga.

Por último me pregunto, ¿no se merece ese sufrido club a gente por derecho y que solventen ya la papeleta? Todos tiran del manido recurso de que nadie se mete en un club para no cumplir en el último momento.. ¿Pero es necesario apurar hasta el último momento? Ya el año pasado Comas demostró hasta cuanto puede apurar la papeleta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia