Contra la mentira, la movilización

Este lunes tendrá lugar una asamblea de socios en el ‘Recreativo Supporters Trust’ que apunta a ser trascendental. El colectivo de aficionados (en torno a los 1.200) decidirá la línea de actuación con respecto a una campaña de salvación que puede ser decisiva, viendo el cariz que está tomando el presente y futuro del Decano.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

También se pondrá encima de la mesa una propuesta de movilización ciudadana, además de poner al día a sus socios del punto y hora en el que se encuentra el proceso judicial vigente contra Pablo Comas y Gildoy España, y también conocer datos de interés sobre la futura Junta de Accionistas. Una Junta que tendrá lugar gracias a los movimientos del Trust en el Registro Mercantil y, lo que es curioso, parece la fecha elegida por los que opositan a comprar el paquete mayoritario de acciones para dar oficialidad a su llegada al Decano.

Todos estos meses están llenos de curiosidades, controversias y situaciones anómalas. Con todo lo que ha vivido esta afición, es hasta normal que no crea nada, ni siquiera cuando se publica la portada del contrato de compra-venta firmado por las dos partes. Muchos mensajes cruzados, poca claridad y contundencia informativa. Mientras que el aún dueño del Decano huye de los juzgados cual protagonista de la película ‘Salir Pitando’, los que aspiran a hacerse con el control del club hace tiempo que cerraron el grifo de los comunicados, y huyen con la misma intensidad de las ruedas de prensa o declaraciones públicas. Hacen falta que ellos tomen el mando de las informaciones y aclaren a donde va todo esto, o si no serán los medios los que sigan informando, cada uno con su línea editorial y su forma de contar las cosas.

Nadie entiende tanto paso atrás y tanta ceremonia de la confusión. Hablan de motivos deportivos, económicos y mercantiles para el no anuncio de la venta. Pero nadie confirma nada y los días siguen pasando. Lo que es evidente que un ‘no’ a estas alturas sería muy dañino, y más cuando trasciende que ya han tomado sus primeras decisiones internas en el club y han decidido sobre la continuidad o no continuidad de algún peso pesado. Todo podría ser un mero trámite, me refiero a la certificación de la permanencia este domingo o la espera a la celebración de la Junta de Accionistas, para que se solvente el problema en la Hoja Registral, y así quede registrado el cambio en la propiedad del club. Pero claro, esto último choca y mucho ante el hecho de que fue el Trust el que forzó la convocatoria de la Junta. ¿Qué habría pasado en el caso de que no se hubiera dado el paso?

Suena a incongruencia total, como también lo que aseguran algunos con respecto a que se ha pedido una auditoria externa, y que eso sería lo que está frenando el anuncio. ¿Por qué ahora y no antes, en plena negociación? ¿Acaso iban a comprar un club sin tener delante la auditoria y memoria de cuentas de la temporada 14/15? Hablamos de un año completo de pérdidas y embargos. Pensar que la deuda es sólo de 22 millones es de ingenuos.

Como también era de ingenuos el culpar al Trust de que la querella estaba paralizando un proceso de venta que iba a concretarse en pocos días. Ha quedado demostrado sobradamente que no paralizaba nada y que de cercano, nada más lejos de la realidad.

Lo único que ha quedado claro es que se ha perdido un tiempo precioso. Un tiempo para poner al día a futbolistas, técnicos y empleados, los grandes damnificados en esta historia. Un tiempo precioso para haber movilizado a toda Huelva para una campaña de salvación que puede convertirse en la única vía, si finalmente nadie da el paso. Aquí parece que cada parte, vendedores y compradores, juega con inteligencia sus cartas, y aceleran y ralentizan los plazos según sus intereses.

Miren ustedes, a estas alturas no sé cómo va acabar esta historia. No sé si finalmente Infotelwi dará el paso adelante, si Comas y Gildoy seguirán negando la mayor, si está todo hecho a falta de flecos, o si todo esto corresponde a una maquiavélica estrategia de manipulación y división. Lo único que tengo claro es que hay un grupo de recreativistas, que con sus aciertos y errores plantearán en el día de hoy una serie de medidas y acciones a tomar. Será difícil que estas tengan éxito si no hay confianza y verdadera unidad para emprenderlas. Por muy enfrentados que estemos, el bien común se llama Recreativo de Huelva, y bien merece el esfuerzo. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia