Adios a Manolo Sánchez
Se nos ha marchado otro gran flamenco de nuestra tierra: nuestro querido amigo Manolo Sánchez, que llevo con orgullo ser socio fundador de la Peña Flamenca de Huelva. A ella, a su proyección y engrandecimiento, dedicó durante muchos años toda su afición, saber y entrega. Ni siquiera durante el tiempo que estuvo destinado fuera de Huelva por motivos laborales dejo de colaborar y preocuparse por su peña y colaboró con otros fundadores como Pepe Bustos y Manolo Cabezas en la creación de varias obras flamencas de mucho éxito y gran acogida por parte de los aficionados.
Con un grupo de amigos con los que compartía su afición por el flamenco tiene a bien fundar la Tertulia Flamenca de las Colonias, de la que es alma máter en lo que se refiere a organizar espectáculos y galas -academias de cante-, asesorar a los mas jóvenes y otros muchos temas, haciendo que brillase con luz propia entre las peñas de Huelva y provincia por la constancia, el cariño, el amor y la entrega de este gran flamenco que se llamo Manolo Sánchez.
De Manolo Sánchez tendríamos que decir que fue un enorme y completo aficionado; el cante flamenco no tenía secretos para él. Conocía e interpretaba todos y cada uno de sus palos, con una flamenquísima y rasgada voz para cantar por seguiriyas, y no era obstáculo el no estar dotado de grandes facultades para poner en ascuas a los aficionados que lo escuchaban, por el gusto que tenia y el exquisito paladar que imprimía a sus cantes.
Gran enamorado de los fandangos de Huelva, los cantaba de forma auténtica y pura y demostró enormes dotes para componer sobre la marcha letras alusivas a lo que se estuviera celebrando. Con sus letras a su Virgen de La Cinta, al paso de la Patrona por la Tertulia, ponía en vilo a los aficionados y a los devotos que allí se congregaban para escucharlas.
Colaboró con todos los aficionados y peñas flamencas de Huelva y provincia en todas las ocasiones que le pedían su aportación, ya fuera para participar artísticamente o para hacer presentaciones, escribir charlas o semblanzas de artistas o aficionados, pues estaba dotado de la sensibilidad y la destreza de plasmarlo en el papel.
Con Manolo Sánchez pierde el flamenco de esta tierra, y en especial la Tertulia Flamenca de Las Colonias y sus socios, un gran puntal. También su querida y sufrida esposa Tere, sus hijos Manuel Jesús, Sergio y Rubén, que pierden el soporte y el apoyo de un esposo y padre ejemplar, que tanto les ayudaba en la dura y difícil batalla de la vida diaria. A sus hijos desde aquí les pedimos que continúen su tarea y la labor de ayudar a su madre prestándole todo lo necesario, y que tengan resignación cristiana por su pérdida.
A la Virgen de La Cinta le pedimos que acoja bajo su manto a nuestro amigo Manolo y le abra las puertas del Cielo para, junto a Ella, disfrute de La Paz Eterna.
Querido amigo Manolo, descansa en paz.