estudio

La Diputación promueve la investigación e innovación ganadera con un proyecto de cruzamiento ovino

14.02 h. El Servicio de Investigación Agrícola y Ganadera de la Diputación de Huelva ha iniciado su andadura en el sector de la investigación e innovación ganadera con diferentes proyectos, centrados en razas autóctonas e investigando nuevas metodologías que ayuden al sector a ser más competitivo. Esta labor parte de la premisa de un desarrollo económico asentado en una producción sostenible, que tiene la dehesa como soporte principal.

La Diputación promueve la investigación e innovación ganadera con un proyecto de cruzamiento ovino

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dentro de estos proyectos se encuentra el denominado 'Pruebas de Complementabilidad: Cruzamientos Merino x Merino Precoz, Merino x Ile de France', promovido por la Diputación de Huelva y que se realiza con colaboración científica y técnica entre la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (Departamento de Producción Animal de la Universidad de Sevilla), el Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico (TEICA) y la Universidad de Extremadura.

La Diputación promueve la investigación e innovación ganadera con un proyecto de cruzamiento ovino

El proyecto tiene entre sus objetivos técnicos la caracterización de los distintos cruces y de las canales de estos corderos, así como su calidad cárnica. Para ello a través de las distintas entidades colaboradoras se realizan diferentes pruebas de morfometría, medidas, engrasamiento, pruebas sensoriales y físico-químicas que ayuden a caracterizar los diferentes cruces. 

Asimismo el estudio incluye un apartado de Innovación Tecnológica, que aborda el problema de la estandarización de la calidad del producto que se pretende sistematizar y conseguir una repetibilidad en las calificaciones de los productos. En el caso de la clasificación de las canales, el punto de partida puede ser el análisis de fotografías de las mismas, con una reconstrucción 3D de las canales a partir de las fotografías.

La Diputación promueve la investigación e innovación ganadera con un proyecto de cruzamiento ovino

La aplicación comercial de los resultados obtenidos se traduce en una identificación de un producto obtenido en las condiciones medio ambientales de la provincia, caracterización de canales sacrificadas en industrias provinciales con el consiguiente valor añadido y las bases para una tipificación de los productos provinciales.

El sector ovino en la provincia cuenta con un censo de 182.507 animales, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). Estas cabezas de ganado se reparten en 2.000 explotaciones que riegan la comarca del Andévalo Occidental y la Sierra mayoritariamente, describiendo un mapa provincial de explotaciones ovinas de pequeño tamaño que se enfrentan a la actual crisis económica con grandes dificultades. 

La Diputación Provincial de Huelva está mostrando su apoyo a uno de los pilares económicos de la provincia como es el sector ganadero. Dentro de la limitación de competencias en materia agrícola-ganadera que tienen los organismos provinciales, la Diputación onubense se ha orientado hacia el desarrollo de diferentes acciones sobre la formación, promoción y desarrollo tecnológico del sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia