Los agricultores tienen hasta el 15 de enero para solicitar las ayudas para renaturalizar sus cultivos en Doñana

La selección de proyectos se hará en régimen de concurrencia competitiva hasta agotar los fondos disponibles. Las ayudas podrán alcanzar a algo más de 400 hectáreas

Estos son los requisitos para que los agricultores de Doñana reciban hasta 100.000 euros por hectárea a cambio de acabar con sus cultivos

Acuerdo por los regadíos en Doñana: los agricultores recibirán 100.000 euros por cada hectárea que dejen de cultivar

Explotación agrícola en el entorno de Doñana h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la convocatoria de ayudas para impulsar la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal en el área de influencia de Doñana. Estas ayudas forman parte de las medidas de apoyo al sector agroalimentario del entorno del espacio natural del Marco Socioeconómico de Actuaciones para Doñana del Gobierno de España.

El MITECO destinará 28,5 millones de euros a esta convocatoria, cuyo plazo de solicitudes estará abierto hasta el próximo 15 de enero de 2026.

Con esta convocatoria se pretende apoyar al sector agrícola para acompañarle en la transición ecológica a través de la renaturalización, reforestación y y mantenimiento de usos forestales en el entorno agrícola de Doñana, lo que será fundamental para contribuir a la recuperación de este enclave y adecuar los usos del territorio a los recursos hídricos existentes.

Podrán ser beneficiarias personas físicas o jurídicas que sean titulares de derechos reales sobre los terrenos en los que se realice la actividad objeto de la ayuda, así como aquellas que sean titulares de una superficie con uso agrícola inscrita en los registros correspondientes; y los ayuntamientos de municipios sitos en el área de influencia del Espacio Natural de Doñana.

Estas entidades deberán cumplir los requisitos legales, mantener las condiciones de renaturalización durante los plazos previstos y permitir el seguimiento de las actuaciones.

El ámbito de aplicación se circunscribe a parcelas agrícolas en regadío situadas en los 14 municipios del entorno de Doñana, siempre que el uso agrícola se hubiera consolidado a partir de la entrada en vigor de la normativa de ordenación territorial de 2004 (POTAD) y no se trate de superficies incorporadas al regadío tras noviembre de 2022, fecha en la que se anunció el Marco de Actuaciones para Doñana.

La cuantía de las ayudas podrá cubrir hasta el 100% de los costes, con un máximo de 70.000 euros por hectárea, distribuidos en diez anualidades de hasta 7.000 euros por hectárea y año. Para superficies inferiores a una hectárea, la ayuda será proporcional.

Las ayudas son compatibles con otras subvenciones públicas o privadas, siempre que no se supere el coste total de la actuación.

La selección de proyectos se hará en régimen de concurrencia competitiva, según la valoración de las solicitudes, hasta agotar los fondos disponibles. Las ayudas podrán alcanzar a algo más de 400 hectáreas. Se deberán plantear renaturalizaciones o reforestaciones que cumplan con la guía técnica elaborada para esta convocatoria y adaptada a las condiciones del territorio así como garantizar el mantenimiento del uso natural o forestal y su buen estado, incluidas reposiciones en caso de pérdidas.

El MITECO plantea convocatorias futuras para ir integrando a un mayor número de hectáreas en estas ayudas.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia