TRAS LOS ÚLTIMOS TEMPORALES
Cartaya solicitará la declaración de zona catastrófica y Trigueros habilita una oficina de atención a los afectados
«Queremos que estas ayudas lleguen lo antes posible tanto a los ciudadanos como a los agricultores y al Ayuntamiento», dice el alcalde cartayero
Trigueros quiere crear un expediente único que permita cuantificar los daños
Qué supone que Huelva sea declarada zona catastrófica por el temporal de la borrasca 'Bernard' y cuáles son los requisitos para recibir ayudas económicas
El alcalde de Trigueros dice que «la gente estaba pidiendo auxilio, con ansiedad, evacuaciones, es decir, era complicado el panorama»

El pleno del Ayuntamiento de Cartaya ha aprobado este martes por unanimidad la propuesta de Alcaldía para solicitar la declaración del municipio como Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil, popularmente conocida como zona catastrófica.
Según ha indicado el Consistorio cartayero este paso, que, según el alcalde, Manuel Barroso, se ha dado «con urgencia y con gran celeridad» para dar «una respuesta rápida y eficaz a los numerosos y graves daños» causados por la borrasca Bernard en el municipio, pretende «agilizar la solicitud y tramitación de ayudas».
«Queremos que estas ayudas lleguen lo antes posible tanto a los ciudadanos y a los numerosos agricultores afectados, como al Ayuntamiento, para afrontar cuanto antes la reparación de los bienes privados y las numerosas infraestructuras públicas y edificios municipales que han sufrido graves desperfectos», ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno en este punto y concejal de Agricultura, Manuel Bendala.
De este modo, la Propuesta de Alcaldía, determina que Cartaya se vio gravemente afectada el pasado domingo, 22 de octubre, por «fuertes rachas de viento de hasta 94 kilómetros por hora y precipitaciones de 89,9 litros por metro cuadrado».

Además, realiza una pormenorizada descripción de los daños, señalando que los «más importantes» se han producido en las explotaciones agrícolas por el vuelco y arranque de árboles, así como en las infraestructuras de las explotaciones agrícolas y de los accesos a las fincas, tanto en caminos rurales como en regajos.
También se detallan los daños en distintos puntos del núcleo urbano de Cartaya, con la inundación de calles, viviendas y bajos, y con «graves desperfectos» en infraestructuras urbanas, como en la calle Lepe; en los espacios públicos y parques, con daños en las especies arbóreas; en edificios e instalaciones municipales, y en centros educativos, entre otros desperfectos.
Los responsables municipales han destacado y agradecido la colaboración de los trabajadores municipales y especialmente del área de Obras y Servicios, que siguen trabajando desde el primer momento por restablecer la situación, así como la de la Policía Local, la Guardia Civil, y los numerosos empresarios y ciudadanos y ciudadanas a título individual que «desde el primer momento se pusieron a disposición del Ayuntamiento para que al día siguiente pudieran abrir sus puertas los centros escolares y se pudiera recuperar la normalidad», ha comentado el alcalde.
Escenario sin precedentes
De otro lado, el Ayuntamiento de Trigueros habilita una Oficina de Atención a los afectados por el temporal de la Borrasca Bernard, que provocó un escenario sin precedentes, causando daños considerables en todo el término municipal.
El objetivo es recabar toda la información de daños que han sufrido los vecinos de Trigueros durante el paso del temporal para crear un expediente único que permita cuantificar los daños y que nos lleguen las ayudas públicas que puedan originarse por el temporal.
Se recuerda a los vecinos que hayan sufrido daños que deben ponerlo en conocimiento de sus aseguradoras enviando a la compañía todas las pruebas documentales que se puedan recoger de los desperfectos. Una vez realizado este trámite necesario, debe acudir a la oficina de atención al afectado por el temporal para informar de los daños.
La oficina de afectados por el temporal estará habilitada desde el 31 de octubre hasta el próximo 16 de noviembre, en las dependencias de la oficina de Turismo en horario de tarde de 16:30 h a 19:00 horas.