YA CUENTA CON LOS 16 MUNICIPIOS DE LA COMARCA
El Ayuntamiento de Bollullos se suma a la Mancomunidad de Condado
11.22 h. La Junta de la Mancomunidad ha dado la bienvenida al Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado tras admitirse a trámite su adhesión a la entidad comarcal. La Mancomunidad del Condado aglutina ya a los 16 municipios de la comarca.

La Junta de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva se reunió este miércoles, por primera vez de manera presencial tras el confinamiento. Durante la reunión, se dio la bienvenida a Rubén Rodríguez Camacho, alcalde de Bollullos Par del Condado, tras admitirse a trámite su solicitud de adhesión a la entidad condal. Rodríguez aseguró que “era intención de su ayuntamiento pertenecer a la Mancomunidad para dejar de ser una isla en la comarca”. Además, mostró su interés en “participar de manera activa en todos los proyectos que desde aquí se llevan a cabo”.

Por otro lado, durante la Junta se aprobó el presupuesto de 2022, que asciende a 560.761,13 €. Este presupuesto se irá incrementando a lo largo del año con los proyectos que se vayan captando, provenientes de programas provinciales, autonómicos, nacionales y europeos.
Además, la Junta de la Mancomunidad aprobó ampliar el plazo de presentación de solicitudes del concurso de fotografía Molinos del Tinto hasta el próximo día 31 de noviembre. Este concurso de fotografía, convocado por la Mancomunidad con la colaboración del Ayuntamiento de Villarrasa, se celebra en el marco del proyecto 'VALUETUR AAA: Estrategia común para la valorización turística de espacios singulares del área de cooperación Andalucía – Algarve – Alentejo' y está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Interreg V-A España - Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Por último, la gerente de la Mancomunidad quiso celebrar la vuelta a la normalidad y a la presencialidad de la Junta, así como la vuelta a la celebración de eventos como la VI Ruta Cicloturista Vino del Condado, que tendrá lugar el próximo día 31 de octubre con salida desde Chucena, y que agotó sus 200 plazas en tan solo cinco días.