El alcalde de Almonte vuelve a cuestionar el reparto de ayudas en Doñana: «Se premia a los ayuntamientos afines»

Francisco Bella carga de nuevo contra el Gobierno central al que acusa de dar más dinero a los municipios de la órbita de Sumar

Alcalde de Almonte: «Los repartos de los fondos de Doñana han generado frustración en mi pueblo»

Francisco Bella en una imagen de archivo H24
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hay algún municipio que ha mostrado con mayor ahínco su descontento con el reparto de ayudas para transformar el entorno de Doñana éste es Almonte, la localidad con más extensión dentro del Parque Nacional. Su alcalde Francisco Bella ha vuelto a la carga para cuestionar en esta ocasión la forma de distribución de los cinco millones de euros anunciados por el Gobierno central para proyectos que trabajen en la eliminación de los asentamientos chabolistas donde malviven los jornaleros.

A través de un comunicado de prensa, el regidor almonteño asegura que este nuevo reparto aprobado por el Consejo de Ministros «no responde a criterios de justicia ni de equidad», y que «premia a quienes han permitido la proliferación de asentamientos ilegales, en lugar de reconocer el esfuerzo de quienes han trabajado por dotar de viviendas dignas a los temporeros».

Bella insiste que el reparto de fondos tiene «un claro sesgo partidista», que genera una evidente desigualdad entre municipios. «Ya en anteriores convocatorias se favoreció a unos pueblos frente a otros, y ahora vuelve a repetirse el mismo patrón: Almonte, que además ve duplicada su población en las campañas agrícolas por la llegada de trabajadores inmigrantes, recibe una asignación que no guarda proporción con la magnitud de sus retos sociales. Esto demuestra que el reparto no responde a criterios objetivos, sino a una lógica política que ignora las verdaderas necesidades del territorio«, ha indicado.

Así, el alcalde de Almonte señala que de este paquete de ayudas sociales para eliminar los asentamientos, el municipio que se va a llevar el mayor porcentaje es Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), gobernada por IU, «formación afín al espacio político que dirige el Ministerio de Derechos Sociales, el municipio más beneficiado. Ya ocurrió con los fondos del Miteco, que favorecieron a ayuntamientos del PSOE; ahora, desde este ministerio, se premia a los ayuntamientos más próximos a Sumar. Una práctica que, lejos de cohesionar, provoca una fractura cada vez más profunda en la comarca«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia