EN EL AÑO 1755
¿Sabes cómo afectó el terremoto de Lisboa a Bollullos del Condado?
La ruta nocturna 'Terrae Motus / Sepulchrum' revivirá el 2 de noviembre cómo afectó el terremoto a la localidad condal
También explicará los enterramientos de personajes ilustres en el municipio
El terremoto de Lisboa en Huelva
Llega a los cines 'La Gran Ola', el documental que alerta sobre el riesgo real de grandes tsunamis en España

Desde la Concejalía de Medio Ambiente, Salud Pública y Agenda 2030 (ODS) del Ayuntamiento de Bollullos del Condado, este 2 de noviembre, a las 19.30 horas, con salida desde el monumento de la Soledad en la calle Nerva -zona de Rozalejo- revivirán como el terremoto de Lisboa sorprendió a la ciudad de Bollullos par del Condado en 1755.
Lo harán mediante una ruta nocturna donde descubrirán los efectos provocados por dicho terremoto en la localidad condal a través de los testimonios de la época.
En esta original ruta viajarán al Bollullos de 1755 y revivirán cómo se desarrollaron los trágicos acontecimientos del terremoto de Lisboa. Explicarán el origen del terremoto, descubrirán huellas del seísmo y analizarán crónicas de la época que narrarán lo sucedido en diversos lugares de nuestro municipio. Un auténtico viaje en el tiempo de cómo vivió la ciudad de Bollullos el terremoto del fin del mundo.
Antiguos cementerios
Además, también realizarán una ruta por las ubicaciones donde se encontraban los antiguos cementerios del municipio y los enterramientos de personajes ilustres como los Dávila Morón en la Iglesia de Santiago Apóstol, entre otras muchas curiosidades.
En este sentido, contarán con el archivero municipal Emilio J. Melado, y el Concejal de Medio Ambiente, Vladimir García Moreno.