SEGURIDAD EN LA COSTA

AUGC denuncia falta de guardias civiles y aumento de la criminalidad en Cartaya y Lepe

14.02 h. La asociación afirma que agentes de Lepe y El Rompido se envían a prestar servicio a Cartaya, donde han aumentado un 9,3% la delincuencia respecto al pasado año.

AUGC denuncia falta de guardias civiles y aumento de la criminalidad en Cartaya y Lepe

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado que agentes de El Rompido y de Lepe están abandonando sus demarcaciones y otras zonas costeras para prestar servicio en el puesto de Cartaya, ante la falta de guardias en este puesto, un problema que no se soluciona al “no reforzarse la plantilla, no cubrirse las vacantes existentes ni incrementarse el catálogo”

Además de esta situación,  ha aumentado la criminalidad, según los datos publicados por el Ministerio del Interior, que establece genéricamente que hay un 20 % más de criminalidad con respecto al primer semestre de 2021. En el caso de Cartaya, ese aumento es del 9,3 % en comparación con el mismo período del año anterior, y  en Lepe “la situación es todavía más grave”, ya que el índice de delincuencia es un 43, 8 % mayor que el registrado durante el primer semestre del pasado año, según la AUGC.

La asociación alerta de que “la situación es crítica” y empeora durante los meses de julio y agosto con las vacaciones, circunstancia a la que también ha contribuido el hecho de que se comisionan efectivos hacia diferentes unidades, en las que no hay catálogo de puestos de trabajo y se detrae al personal de seguridad ciudadana mediante las citadas comisiones, “agravando el problema”.

“Inevitablemente, los más de 50.000 ciudadanos de las poblaciones mencionadas –El Rompido y Lepe– quedan abandonados en mayor medida debido a la necesidad que hay en Cartaya”. afirma. Los guardias de ambas demarcaciones “no pueden vigilar” los núcleos urbanos, algo que ocurre también en La Antilla, Punta Umbría o en Nuevo Portil. “No sirve de nada que el Ministerio del Interior publicite supuestos aumentos de plantilla en la zona costera de Huelva porque no es cierto”, lamenta AUGC.

La Dirección General de la Guardia Civil “no va a poner fin la sangría de efectivos que sufre Huelva y la única alternativa pasa por la reorganización territorial y funcional de las Unidades del Cuerpo”, reclamación que viene haciendo desde hace años. La directora general, María Gámez, “también debería conocer que es necesario actualizar y modernizar los operativos para que podamos ofrecer el servicio que demanda la sociedad de Huelva hoy en día”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia