DATOS DE LA AEMET

El Granado registró la segunda temperatura más alta de España

Este miércoles por la tarde los termómetros alcanzaron los 38,4 grados en el municipio

En Valverde del Camino, también en el 'top ten' nacional, se llegó a los 37,4

La Aemet avisa de un cambio radical del tiempo en España: de los 40 grados a las fuertes tormentas en estas zonas

El tiempo este fin de semana en Huelva: Calor sin olas, pero con alta radiación

¿Por qué El Granado es el punto con la temperatura más alta de toda España?

El municipio onubense de El Granado andalucia.org

Agencias

La localidad cordobesa de Montoro ha registrado este pasado miércoles la temperatura más alta a nivel nacional, con 39,1 grados a las 17,00 horas.

Tras el municipio cordobés, en segundo lugar, se encuentra El Granado, en Huelva, donde, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), consultados por Europa Press, los termómetros alcanzaron los 38,4 grados a las 17,40 horas del miércoles.

Otros municipios andaluces que entran en el ranking de las temperaturas más altas de España en la jornada del miércoles son Hinojosa del Duque, en Córdoba, con 37,9 grados a las 16,30 horas, la estación de Córdoba Aeropuerto, que registró 37,5ºC a las 18,00 horas, Écija (Sevilla) con 37,4ºC a las 18,40 horas, el municipio onubense de Valverde del Camino, donde los termómetros alcanzaron los 37,3 grados a las 17,00 horas y Carmona, en Sevilla, con 37,3ºC a las 17,00 horas.

Avisos amarillos este jueves en Huelva

El miércoles Andalucía vivió su primera jornada de altas temperaturas, acompañadas de avisos amarillos en las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén. La Aemet prevé que estas alertas por calor se repitan en la jornada del jueves y el viernes, haciéndose extensibles a Huelva y pudiendo alcanzarse los 40 grados en zonas de la campiña cordobesa.

La temperaturas altas se mantendrán hasta el fin de semana, cuando bajarán ligeramente, antes de volver a repuntar de cara a la siguiente semana, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. De hecho, el portavoz de Aemet ha destacado que en el Valle del Guadalquivir es posible que incluso se rocen o se alcancen los 40ºC el jueves «por primera vez este año».

«Son temperaturas de pleno verano, en muchos casos entre cinco y diez grados superiores a las normales para estas fechas», ha precisado Del Campo, que ha puntualizado que, a partir del viernes, se producirá una bajada de las temperaturas que llevará a los termómetros «a valores en general más normales para esta época del año en general, aunque todavía con calor en zonas del centro y del sur».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación